Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los empresarios presentan 50 proyectos al plan de ayudas a la reindustrialización

La patronal ha gestionado medio centenar de iniciativas privadas y el sector con más propuestas es el metal La Cámara de Comercio de Cádiz opta a una subvención para abrir un centro de emprendedores en Puerto Real

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

El Ministerio de Industria ya tiene en su poder los proyectos que ha presentado la provincia para obtener subvenciones con cargo al plan de reindustrialización de la Bahía. La patronal de empresarios de Cádiz (CEC) ha prestado asesoramiento técnico a medio centenar de empresas privadas interesadas en la ampliación de negocio y en la expansión de sus cadenas de producción. Entre los sectores que han presentado proyectos destaca el agroalimentario, vinícola, eléctrico y madera, aunque el sector del metal se lleva la palma.

El plan, que se presentó en octubre, tiene como objetivo el desarrollo empresarial y la creación de un escenario idóneo para la captación de nuevas inversiones en la Bahía gaditana. Para ello el Ministerio ha puesto en marcha un programa anual, con vigencia hasta el 2013, en el que destinará unos 100 millones de euros al apoyo de las iniciativas empresariales. Los municipios directamente afectados por este plan de ayudas son Cádiz, San Fernando, Chiclana, Puerto Real, Rota y Jerez. Industria aclaró que el plan, por radio de influencia, se extiende también a Chipiona, Medina, Conil, Sanlúcar, Vejer, Arcos y San José del Valle. El plazo para la presentación de proyectos para esta anualidad acabó el pasado lunes y toca ahora la selección de las iniciativas que accederán al plan de subvenciones. Industria tiene de margen hasta marzo. Luego, una comisión tripartita formada por el ministerio, Junta y Diputación se encargará de la gestión y canalización de las ayudas.

La cuantía de este primer paquete de proyectos que ha llegado hasta el mostrador del ministerio no ha trascendido, pero fuentes consultadas por este periódico han confirmado que hay dinero para todos.

Quienes han presentado una iniciativa de calado para lograr una subvención con cargo al plan ha sido la Cámara de Comercio de Cádiz. Se trata de la construcción en Puerto Real de un vivero de empresas destinado exclusivamente a albergar iniciativas de emprendedores. El secretario general de la Cámara, Miguel Urraca, confirmó a LA VOZ este proyecto y aclaró al respecto que es fruto de una cesión de terrenos del Ayuntamiento de Puerto Real a la Cámara. «La iniciativa presentada consiste en abrir en la Bahía el primer centro de emprendedores para que allí monten y desarrollen su proyecto empresarial hasta lograr su viabilidad». El proyecto presentado por la Cámara gaditana ante el Ministerio de Industria busca parte de la financiación necesaria para la construcción de un edificio de nueva planta en una parcela de unos 1.000 metros cuadrados.

Cabe recordar, que los propios empresarios pusieron en duda el éxito del plan debido a la premura de tiempo con el que se ha presentado. Al mismo tiempo han mostrado sus críticas a la Administración por presentar un plan muy ambicioso sin haber planificado antes el suelo industrial disponible en la Bahía. A juicio de la patronal, no hay polígonos para albergar nuevas inversiones.

jrodriguez@lavozdigital.es