CÁDIZ

Cáritas advierte que la cifra de personas que viven en la calle va en aumento

El perfil del afectado está cambiando hacia una persona joven, mujer en ocasiones, y profesionalmente preparada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es un problema que afecta a la sociedad todo el año, pero es con la llegada del frío y la lluvia cuando resulta aún más sangrante que cientos de personas vivan en la calle. En Cádiz hay actualmente 162 personas sin hogar, de las más de 1.500 que residen en las plazas y parques de la provincia, según las fuentes de Cáritas, que agrupa a distintas entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España.

Sin embargo, estos datos son extremadamente volubles, ya que, como afirman desde la Junta de Andalucía, las personas sin hogar no suelen estar empadronadas y tienen mucha movilidad al no disponer de un núcleo familiar o de un techo al que volver cada noche.

Pero lo que parece claro es que el fenómeno va en aumento y que las acciones sociales creadas para paliar sus efectos no son todo lo eficaces que se desearía. «Es un problema creciente. Además, el perfil de la persona sin hogar ya no es la del típico mendigo. Ahora, hay muchos jóvenes, incluso mujeres. Gente en muchos casos verdaderamente preparadas profesionalmente», asegura Jesús Quilez, uno de los máximos responsables de Cáritas en la provincia.

Lo que no cambian son los principales motivos por los que ciertas personas acaban viviendo en la calle. «La principal razón es la desestructuración familiar, por ejemplo, un divorcio. Una persona sin hogar puede incluso llegar a tener un empleo, pero tener que vivir sin un hogar por otras circunstancias», dice Quilez.

Ante estas circunstancias, los responsables de Cáritas piden un mayor esfuerzo y colaboración a las instituciones públicas, «ya que no existen, por el momento, medidas, estrategias, recursos, o conjunto de recursos, en la provincia de Cádiz, que den la posibilidad a estas personas de iniciar un proceso de recuperación personal e integración social».

En esta línea, se enmarca, por ejemplo la II Jornadas Provinciales sobre Personas Sin Hogar que se celebrarán mañana en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cádiz. Una actividad en la que se analizarán las principales causas y posibles soluciones y a la que están invitadas todas aquellas personas interesadas en asistir.