![](/cadiz/prensa/noticias/200711/21/fotos/026D3CA-AND-P1_1.jpg)
Chaves asegura que serán los andaluces los que decidan el 9 de marzo si sigue o no en política
El presidente de la Junta sostiene que dimitiría en 24 horas si alguien demuestra que ha mentido sobre su patrimonio personal «Lo que más me preocupa es el desempleo y el fracaso escolar», dijo
Actualizado: GuardarSereno y sonriente, pese a que más de uno de los participantes en el programa 'Tengo una pregunta para usted', de TVE, le planteó alguna cuestión comprometida o, cuando menos, incómoda. Manuel Chaves tuvo anoche una buena oportunidad de analizar una peculiar radiografía de la comunidad autónoma que preside desde hace 17 años, cargo al que volverá a optar el próximo 9 de marzo.
Si las inquietudes de los 60 participantes en este espacio televisivo -aunque sólo pudieron intervenir 42- son la media común en Andalucía, el presidente y candidato del PSOE comprobó que el desempleo, la educación y la sanidad y la vivienda son los problemas que más le quitan el sueño a los andaluces. Chaves, de hecho, reconoció que sus mayores preocupaciones son el desempleo y el fracaso escolar. Hubo, no obstante, muchas situaciones anecdóticas. «¿Podría usted sobrevivir con una pensión de 324 euros al mes, como hago yo?», le soltó Paloma Álvarez. «No», confesó el presidente que aprovechó la ocasión -el tema surgió también en otros momentos- que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha puesto en marcha un plan para incrementar de forma considerable las pensiones más bajas.
Universitarios
Un antisistema de Motril le pidió un 'cara a cara' durante media hora y el líder del Ejecutivo lo aceptó. Sara de la Cruz, una jiennense de 21 años, expuso su decepción por el hecho de que la Junta se gaste mucho dinero en la educación universitaria de los jóvenes andaluces y que luego, estos se tienen que ir al extranjero o aceptar trabajos ajenos a su formación. Teddy Petkova, una búlgara de 35 años le pidió al presidente que hiciera algo para que el futuro de la Costa del Sol en general, y de Marbella en particular, sea bueno y firme y logre dejar atrás los efectos de la 'Operación Malaya'. Marbella salió a colación en varios momentos. Una una malagueña de 45 años dijo no entender qué hacía la Junta mientras saqueaban el Ayuntamiento marbellí.
Chaves dijo: «usted no me puede hacer responsable a mí si hay un alcalde que cobra o no una comisión, de eso no me puede usted responsabilizar a mí».
El precio de la cebolla
Manuel Domínguez, un ganadero de Huelva, le recordó que un agricultor andaluz vende un kilogramo de cebolla a 13 céntimos, pero que un consumidor tiene que pagar un 861 por ciento más. Le reclamaron más ayuda en seguridad para los taxistas. Le contaron la preocupación que existe en el colectivo .
La primera pregunta de la noche no pudo ser más simbólica. Primero, porque se la hizo un joven de 23 años llamado Felipe González y, segundo, porque le comentó que «cuando era pequeño pensaba que era el Rey de Andalucía». En concreto subrayó: «¿Su cargo es vitalicio o piensa abdicar en algún momento?». Chaves confesó que se siente fuerte y con ganas de seguir dedicando su vida a la política. «Andalucía es una sociedad libre y democrática y la gente vota a quien le da la gana, a quien quiere que gobierne», acotó.
Tras recordar que se presentó por primera vez en 1990, el presidente andaluz dijo que no sabe si las elecciones autonómicas del 9 de marzo serán las últimas a las que concurra como candidato. «Lo decidiré después de las elecciones», sentenció.
Javier Ruiz, de 21 años, trasladó al presidente que no podía creer que sólo haya ahorrado unos 3.000 euros durante su larga trayectoria política, Chaves manifestó que cualquier ciudadano puede conocer sus bienes patrimoniales y su sueldo, de 5.000 euros netos al mes, en doce pagas, a través de internet. «Si yo mintiera en internet alguien me exigiría responsabilidades hasta el punto de tener que dimitir», indicó Chaves.
Sin herencia
Respecto al hecho de que en este momento sólo cuente con 3.400 euros en su cuenta corriente, Chaves manifestó que el único sueldo que siempre ha entrado en su casa ha sido el suyo y dijo que en ningún momento ha recibido herencia alguna.
El dinero que ha ganado a lo largo de todos estos años, agregó, lo ha invertido en sus hijos, consciente de que «el día de mañana no les voy a dejar nada».
Otra participante, de menos de 25 años, le cuestionó más tarde por aquellos jóvenes que no tienen la suerte de tener a un padre que le ayudar con la vivienda. «Yo dijo la chica nacida en Marbella- estaré 45 años pagando la hipoteca». El presidente le explicó que si gana menos de 3.000 euros tendrá garantizada por ley el acceso a un piso y que la Junta quiere que se construyan 300.000 viviendas protegidas en los próximos años, para facilitar, precisamente,que los jóvenes tengan su hogar.