![](/RC/200711/20/Media/M1-1793789852--253x190.jpg?uuid=c4dbacaa-9765-11dc-864a-122fea4feb3f)
Las FARC prometen pruebas de vida de la rehén Ingrid Betancourt "antes de fin de año"
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibe a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien media a favor de un acuerdo humanitario en Colombia
BOGOTÁ/PARÍS Actualizado: GuardarEl jefe de las FARC, Manuel Marulanda, ha prometido que "antes de fin de año" habrá pruebas de vida de la rehén colombo-francesa Ingrid Betancourt y otros cautivos de esta guerrilla colombiana, según ha anunciado el presidente venezolano, Hugo Chávez tras la reunión mantenida en París con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
El presidente venezolano ha modificado su agenda en París para llevar a cabo unas gestiones de urgencia referidas a su mediación entre el Gobierno colombiano y las FARC. Chávez debía abrir hoy su agenda oficial con un encuentro con empresarios franceses, pero no se ha presentado a la cita. En su lugar han acudido varios de sus ministros y, entre ellos, el de Exteriores, Nicolás Maduro, quien ha justificado la ausencia del jefe del Estado en que en esos mismos momentos "se encuentra trabajando intensamente, con Gobierno y líderes amigos" y en la preparación de la entrevista de hoy con Sarkozy.
Maduro ha subrayado que la reunión con Sarkozy tiene "muchísima importancia" para el intercambio humanitario y ha agregado que el jefe del Estado venezolano ha asumido un papel de mediación "con empeño y dedicación" para lograr ese intercambio.
Rehenes por guerrilleros presos
Previamente a esta información, el gobierno colombiano ha dado plazo hoy hasta el 31 de diciembre para las gestiones de Chávez, en busca de un acuerdo humanitario para la liberación de los secuestrados por la guerrilla de las FARC. El anuncio lo ha hecho el alto comisionado presidencial para la paz, Luis Carlos Restrepo, al referirse a las gestiones que realiza el líder venezolano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia a petición de su homólogo colombiano, Álvaro Uribe.
Restrepo ha leído un comunicado en el que ha advertido de que el gobierno colombiano exige la liberación de los 45 políticos, soldados, policías y estadounidenses secuestrados antes de autorizar una cita entre el mandatario venezolano y el fundador y jefe de las FARC Pedro Antonio Marín, más conocido como 'Manuel Marulanda' o 'Tirofijo'.
Las FARC aspiran a intercambiar esos 45 rehenes por alrededor de 500 guerrilleros presos. Entre los cautivos se encuentran la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, que también tiene nacionalidad francesa, así como los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell. En agosto pasado Uribe le pidió a Chávez gestionar un acercamiento con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y desde entonces el gobernante venezolano ha enviado varios mensajes a 'Tirofijo' a la espera de poder reunirse con él.
La postura de Colombia ante la reunión
El presidente venezolano, Hugo Chávez, considera "extraña" la posición del alto comisionado para la Paz de Colombia sobre las condiciones de su eventual encuentro con el máximo jefe de las FARC, Manuel Marulanda, para propiciar un acuerdo humanitario. Chávez se ha referido a la afirmación ayer de Luis Carlos Restrepo, según el cual el presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo al gobernante venezolano que estaría dispuesto a permitir su reunión con Marulanda "siempre y cuando se hubiesen liberado previamente todos los secuestrados en poder de las FARC".
"Me parece extraño que diga algo que no se habló en esa reunión" con Uribe, durante la reciente Cumbre Iberoamericana, ha asegurado el mandatario venezolano. "Quiero ser muy claro: como mediador, nunca se habló de la condición de que se liberen a todos (los rehenes), sino sería absurdo. ¿Para qué iría yo al Caguán?", ha agregado Chávez.
Según afirmó Restrepo ayer, Uribe le dijo a Chávez que "estaría dispuesto" a permitir su cita con Marulanda e incluso a asistir él mismo "siempre y cuando se hubiesen liberado previamente todos los secuestrados en poder de las FARC y la reunión fuera en el marco de un proceso de paz exitoso". Además, el asesor presidencial colombiano añadió que Uribe le confió ese extremo a Chávez "para ser manejado en secreto como herramienta de negociación".