Retirada una partida de dentífrico tóxico en Galicia
Se trata de una importación ilegal de tubos de la marca Colgate localizados en Pontevedra
Actualizado: GuardarEl Instituto Nacional de Consumo (INC) emitió la pasada semana una alerta a las comunidades autónomas para que supervisasen la presencia de un lote de dentífrico tóxico de la marca Colgate. Se trata de tubos de la clase Herbal White procedentes de Irlanda que contienen «una bacteria coliforme total», esto es, un indicador propio de las aguas fecales. La partida fue localizada en la provincia de Pontevedra por técnicos de la Xunta de Galicia, que están cuantificando el volumen de dentífricos contaminados y el nivel de toxicidad.
Consumo incluyó el pasado 12 de noviembre en la red de alerta de productos peligrosos el Colgate Herbal White, de 50 mililitros, perteneciente al lote 3198GB10333. Desde ese momento, las comunidades autónomas activaron las alarmas para sacar de la circulación dicho tubo dentífrico, sin que por ahora «hayan encontrado casos parecidos», según fuentes del INC, que señalaron que en el material hallado en Pontevedra «no había peligro» y se procedió a su retirada del mercado.
Desde la Federación de Consumidores y Usuarios (Facua) indicaron que el dentífrico procede de Irlanda y se trata de una «importación ilegal», ya que no están etiquetados en español, como exige la legislación europea.
Esta organización vuelve a poner en duda los protocolos de supervisión de este tipo de productos y recuerda que esta es la «primera vez» que trascienden sustancias dañinas de un dentífrico de la multinacional Colgate Palmolive.