PRUEBAS. Álvaro Bautista no pudo rodar mucho tiempo por el mal tiempo. / TAMARA SÁNCHEZ
Deportes/Mas-Deportes

Faubel inicia su ciclo en 250 cc., acompañado por Álvaro Bautista

Sergio Gadea y Héctor Barberá, los mejores nacionales en el Circuito de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres días en total tienen previsto rodar los pilotos mundialistas en el Circuito de Jerez, (si la climatología se lo permite dado que están previstas lluvias para las próximas horas) en unos test en los que destaca la presencia del campeón y subcampeón del mundo de 125 cc., Gabor Talmacsi y Héctor Faubel, este último adaptándose de nuevo a la categoría de 250 cc. en la que militará la temporada próxima. Otros destacados son: Álvaro Bautista, revelación esta temporada en el cuarto de litro en el que consiguió dos victorias en su primera campaña en la categoría, Thomas Lutti, Roberto Locatelli, Héctor Barberá, Pasini, Mika Kallio o Julián Simon -ahora en KTM-.

En cuanto a los mejores tiempos de esta categoría, han estado comandados por los pilotos de KTM encabezados por el japonés Hiroshi Aoyama y Mika Kallio que han parado el crono en 1.44.330 y 1.44.702 respectivamente. Tras ellos, se han situado las Aprilia de Barberá (1.44.711), Bautista (1.44.796) y Faubel, que rodaba con la Aprilia oficial estándar.

Como anécdota de la jornada, comentar el regreso a la competición del que fuera campeón del mundo de 250 cc. en 2003, Manuel Poggiali, retirado prematuramente hace un año tras varias campañas en los que su estrella entró en franco declive. En cuanto a los incidentes de la jornada, destaca la caída de Alvaro Bautista en plena recta principal -aunque sin consecuencias para el piloto-al tocar por detrás a Simón o la caída también sin consecuencias de Pasini.

Por su parte, al ya mencionado Talmacsi en 125 cc., se unen pilotos como Gadea, Corsi, Rabat, que cambia de montura pasando ahora a pilotar una KTM, Di Meglio, Cortese ó Pablo Nieto, tambiéncon KTM. En esta categoría dominó hoy con mano de hierro el campeón del mundo Gabor Talmacsi que paró el crono en 1.47.907, cinco segundos más rápido que el segundo clasificado, Sergio Gadea.