Las administraciones barajan un aplazamiento de la próxima edición
Barberá ha remarcado que no está acordado ni fijado que finalmente la competición se realice en 2011 y apunta a 2010
VALENCIA Actualizado: GuardarEl conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, y la alcaldesa de Valencia , Rita Barberá, barajan la posibilidad de que se produzca un aplazamiento de la celebración de la 33 edición de la America's Cup, prevista inicialmente para 2009, si bien han destacado que la fecha final "está sin determinar".
Gerardo Camps asegura que si había "una posibilidad de cambio en los tiempos aún no está cerrada respecto a un nuevo ejercicio en el que pudieran producirse los eventos finales de la Copa América", a la vez que insta a esperar al pronunciamiento del organismo que tiene "la posibilidad de poder hacerlo público", que es la empresa America's Cup Management (ACM).
El conseller ha señalado que para la Comunitat Valenciana y la ciudad de Valencia "un año más con Copa América", de manera que la celebración del evento se "atrase" hasta 2010, "es algo que no es negativo, sino que incluso sería positivo", y ha reiterado que hay que esperar "con rigor y con prudencia" la decisión de ACM.
Posibles fechas
Por su parte, Barberá ha remarcado que no está acordado ni fijado que finalmente la competición se realice en 2011, a lo que añadió que ese año sería "la opción menos favorable para lo que tiene pensado ACM y el Alinghi", a la vez que indicó que el evento se podría celebrar en 2010 "perfectamente".
Así, ha indicado que no existe ninguna "certidumbre" en este tema y apuntó que es "posible que haya una consideración de un aplazamiento en las fechas" pero éste, insistió, se encuentra "todavía sin determinar" y "ésa es la realidad", ha agregado.
Ha reconocido que la determinación de la fecha de la celebración de la 33 edición de la America's Cup "está muy centrada en el litigio" que mantienen el Alinghi con el BMW Oracle "y, por tanto, depende de ellos" a la vez que ha destacado que es "verdad que en estos días, ACM nos ha informado de que estaban pendientes de hacer público un comunicado en función de cómo fueran las negociaciones o la decisión judicial para concretar el año de celebración", al tiempo que ha señalado que se ha producido una "precipitación" por parte de la fuente que ha informado sobre el posible aplazamiento del evento.
Por otra parte, Gerardo Camps, preguntado sobre si existe peligro de que ACM pueda romper el contrato para la celebración en Valencia de la America's Cup debido a que el Gobierno estatal no ha pagado todavía su parte del canon, ha señalado que hasta ahora la empresa "no nos ha manifestado que eso sea motivo" de anulación del contrato, a la vez que ha destacado que el Consell "ha cumplido con los acuerdos que tenía con ACM".
Ha apuntado que queda "pendiente uno, que tiene que ser un acuerdo a tres bandas, con las tres administraciones, que es la constitución del nuevo consorcio", mientras que las obligaciones "que se podían cumplir por parte" del Consell "se han cumplido, incluida la parte de pago del canon que le correspondía al Gobierno de la Generalitat".
"Por qué no paga el canon el Gobierno de España es una pregunta que hay que hacer a los representantes del Gobierno de España", ha indicado Gerardo Camps, a lo que ha agragado que hasta ahora ACM "no nos ha manifestado que eso sea motivo de que se pueda romper el contrato suscrito".