Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL TORTA. Un grande del flamenco, de actualidad. / LA VOZ
Cultura

Vuelve el siempre genial cantaor Juan Moneo Lara 'El torta' con 'Momentos'

El sello El Juglar lanza de nuevo al mítico intérprete con un disco en el que hace gala de su «capacidad para enamorar»

JOSÉ MARÍA CASTAÑO
Actualizado:

Todo el colectivo flamenco coincide que Juan Moneo Lara es un cantaor genial. Tal vez, de los últimos artistas flamencos capaces de enamorar con su voz a todos los públicos, tanto al aficionado cabal más exigente como a los que se inician por vez primera. Su secreto consiste en un especial poder de transmisión que han tenido sólo unos cuantos en toda la historia del género jondo. No obstante, su carrera artística ha estado salpicada de grandes irregularidades, pues siendo capaz de lo mejor no ha mantenido una línea recta que le hubiera situado en los primeros puestos del escalafón flamenco sin ningún género de dudas al respecto.

Basta recordar la admiración, mutua por otra parte, que produjo en el mismísimo Camarón de la Isla, quien solía buscarlo una y otra vez para compartir experiencias flamencas de alto nivel.

Tras un largo período de silencio discográfico, nada menos que trece años, la afición otorga una nueva oportunidad al cantaor jerezano que viene pisando fuerte. La misma ha llegado de la mano de su productor y manager Javier Guerra, quien regenta, desde hace muchos años, la Sala El Juglar en Madrid y que estrena, a gran escala, sello discográfico con Momentos.

Ambientación intimista

La grabación se realizó en dicha sala de conciertos en directo y con el único acompañamiento de su sobrino, el guitarrista Juan Manuel Moneo, las palmas de José Salinas, Rafael Peral, Tomasito y Tino di Geraldo y la percusión de Manuel Gutiérrez. Con una ambientación intimista, se recogieron sus cantes en dos recitales buscando «la pureza de la emoción», como afirmó el propio intérprete en la presentación del trabajo, hace breves fechas, en Madrid.

Considerado por la crítica especializada como un «renacimiento en la carrera de El Torta», el disco recoge una amalgama de los estilos que más identifican al cantaor, pese a lo largo de sus registros y de su repertorio. De este modo podemos encontrar Momentos (Bulerías); Viaje al cielo (homenaje a Luis de La Pica en forma de tangos y que ha sido escogido para un videoclip); Tiempo de quererte (Soleá); No lo permitáis (Siguiriya); La mimbre (Bulerías); Yeli, Yeli (Alegrías); Flor de fragancia (Malagueñas); Dos lunares (Tientos tangos); Mina, Mena (Tarantos); Dolores, dolorosa mía (Seguiriya); Loco (Martinete) y Heroína (Bulerías). Todo un catálogo del mejor Juan Moneo. Los seguidores de Juan Moneo, a los que podemos contabilizar en gran número, tienen muy pronto una gran oportunidad para comprobar las satisfactorias evoluciones de su artista en vivo. El próximo sábado, día 24 de noviembre, a las 22.30 horas y en el Salón de los Espejos del Club Nazareth de Jerez, El Torta encabezará el cartel del XII Festival Flamenco que cada año convoca la Hermandad del Soberano Poder. Junto a él, hay otros muchos alicientes artísticos en los nombres de Manuel Molina (el conocido cantaor y guitarrista que formaba pareja artística con Lole Montoya) y los jóvenes Jesús Méndez, Juanillorro y Tamara de Tañé. Las guitarras serán responsabilidad de Juan Manuel Moneo, José Ignacio Franco y Miguel Salado. El precio de la entrada es de 15 euros en la puerta y de 12 euros si se consiguen de forma anticipada.