Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una de las obras de Botero subastadas hoy. / AFP
fechada en 1986

Christie's vende la escultura más cara de Botero

'Mujer Fumando' ha sido vendida por algo más de 1.609.000 dólares

EFE |
NUEVA YORKActualizado:

La escultura 'Mujer Fumando', del colombiano Fernando Botero, ha sido vendida hoy por algo más de 1,6 millones de dólares en la sala Christie's de Nueva York, el precio más alto logrado hasta ahora en subasta por una escultura de este artista. La obra, fechada en 1986, en mármol blanco y que muestra a una voluptuosa mujer tumbada boca abajo y con un cigarrillo entre los dedos, ha sido la más cara en la venta de arte latinoamericano que se ha iniciado hoy.

En esta misma velada, se han superado precios previstos por la famosa casa de subastas en varios de los lotes expuestos. La escultura 'Mujer Fumando' formaba parte de trece obras de este reconocido artista latinoamericano y salía a la venta con un precio estimado de entre 400.000 y 600.000 dólares. Sin embargo, un coleccionista privado sudamericano se la ha adjudicado por un precio total de 1.609.000 dólares, incluidas comisiones.

Otra obra de Botero, la pintura 'El domingo por la tarde', fechada en 1967, fue para un coleccionista privado sudamericano, que la ha comprado por 1.553.000 dólares. La obra, con el característico estilo de este artista, muestra a una familia elegante y con dos niños compartiendo un almuerzo en las montañas, con un militar en la retaguardia. El precio final estuvo dentro de los cálculos hechos previamente por la casa de subastas, entre 1,4 y 1,8 millones de dólares.

Otras tres obras de Botero se han colocado entre las que han logrado precios más altos en una velada en la que 65 lotes, de los 76 que se han ofrecido, han hallado un comprador. 'The Bedroom', hecha en 1979 y con un precio de salida de entre 800.000 y 1,2 millones de dólares, ha sido vendida por 937.000 dólares; y 'Dancers', una escultura en bronce terminada en 2003, se ha adjudicado por 713.000 dólares, cerca del máximo estimado.

Otro cuadro del mismo artista, 'Nun Eating an Apple', pintado en 1981, ha superado las previsiones más optimistas y se la adjudicó un coleccionista norteamericano por 645.800 dólares.

Más artistas

Otro de los principales atractivos de la velada era la pintura 'Exploración de las fuentes del río Orinoco', de la mexicana Remedios Varo y el precio final, de 1.273.000 dólares, ha establecido un récord mundial de venta en subasta para una obra de esta artista. Ese trabajo, realizado en 1959, está considerado como uno de los más sobresalientes de esta artista surrealista que sale al mercado y se estimaba que su precio podría estar entre 400.000 y 600.000 dólares.

La obra 'Trovador', del mexicano Rufino Tamayo, finalmente no se ha incluido en esta subasta por estar inmersa en una disputa legal en el estado de Virginia entre su actual propietario y un grupo que se opone a su venta. Sin embargo, otra obra del mismo autor, 'Bañistas', que muestra influencias del periodo neoclásico de Picasso y que hizo el artista en 1930, ha sido adjudicada por 825.000 dólares. La obra salía al mercado con un valor estimado entre 700.000 y 900.000 dólares.

'Diálogo', otra obra de Tamayo fechada en 1985 y en la que aparecen dos figuras en tonos grises conversando delante de un cuadro con una guitarra en el fondo, también ha estado entre las más cotizadas y se ha adquirido por 769.000 dólares, cerca del máximo de 800.000 dólares que se había estimado.

La obra de Alfredo Ramos Martínez 'Las Floreras', hecha en 1933, ha cumplido con las expectativas más optimistas y se ha vendido por 1.273.000 dólares; y otra obra del mismo autor, 'Casamiento indio', de 1931, se ha vendido finalmente por 623.400 dólares, casi el doble del máximo que habían estimado los expertos de Christie's.

Las ventas totales han llegado a 21,6 millones de dólares, con lo que casi se han alcanzado los cálculos previos que había hecho Christie's para sus ventas de otoño de arte latinoamericano, que continúan mañana.