Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONTROL. El Observatorio contará con los agentes sociales. / LA VOZ
Ciudadanos

Un observatorio velará por el pago de las cotizaciones en la provincia

Cádiz acoge esta experiencia piloto que coordinará las actuaciones de la Tesorería y la Inspección de Trabajo

J. LÓPEZ
Actualizado:

Cádiz cuenta desde ayer con un Observatorio del Fraude a la Seguridad Social. Se trata de una experiencia piloto en la que participan otras cuatro provincias -Ciudad Real, Madrid, Navarra y Valencia- y en la que se definirán las propuestas de objetivos de este órgano para el futuro. El acto de constitución contó con la presencia del presidente de la patronal gaditana, Miguel González Saucedo, de los secretarios provinciales de los principales sindicatos -UGT y CC OO- y de los responsables de los organismos implicados en esta nueva institución, el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Miguel López Aranda, y la jefa de la Inspección de Trabajo de la provincia, Josefina Galindo.

El observatorio nace con cinco objetivos principales: el análisis de supuestos de fraude que no se hayan detectado hasta la actualidad; la optimización e las recursos disponibles para la prevención y control del fraude; el seguimiento de las actuaciones emprendidas para obtener información que permita identificar objetivos y actuaciones futuras; el establecimiento de protocolos de actuación; y la potenciación del fraude con la creación de perfiles de riesgo.

Estructura

El Observatorio se compone de un grupo de trabajo que se centrará en el análisis del fraude, un comité de prevención y lucha contra éste y una oficina técnica de apoyo. El subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, señaló que la creación de este organismo es uno de los fines del plan de desarrollo conjunto de la Tesorería y la Inspección de Trabajo. El representante del Ejecutivo en la provincia explicó que los integrantes de este observatorio mantendrán reuniones periódicas y que el próximo encuentro se prevé para el primer trimestre del próximo año. Para el control de las actuaciones se contará con los agentes sociales de la provincia, patronal y formaciones sindicales.

La lucha contra el fraude a la Seguridad Social centrará sus objetivos durante 2008 en el control de la afiliación -bajas indebidas en festivos-, control de la cotización -ausencia de ésta, horas extraordinarias y ocultación de conceptos cotizables en las nóminas-, recaudación -seguimiento a empresas insolventes que mantienen la actividad-, derivaciones de responsabilidad -exigencia de ésta-, y economía irregular, entre otros.