EXPERTO. Melis, que ayer estuvo en Cádiz, es catedrático de Ferrocarriles en la Universidad Politécnica de Madrid. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

«El túnel entre Cádiz y El Puerto es un juego de niños y podría estar en 2012»

Defendió ayer la viabilidad de esta unión y de prolongar la CA-33 desde Torregorda hasta Sancti Petri Asegura que, con la tecnología actual, las barreras medioambientales ya no son un problema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tercer encuentro del Foro de Debate Cádiz 2012 trajo ayer a la capital a uno de los mayores expertos en infraestructuras del transporte, no sólo de España, sino de todo el mundo. Manuel Melis, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, presidente de Metro Madrid y autor del proyecto de soterramiento de la M-30 en la capital de España, defendió dos propuestas hechas por el Foro: cerrar el área metropolitana de la Bahía con un túnel entre Cádiz y El Puerto y unir Torregorda y Sancti Petri prolongando la actual vía del istmo en la llamada Vía ad Herculem. En una corta charla con LA VOZ, Melis habló de ambos proyectos. Tiene muy claro que los dos proyectos son factibles, totalmente compatibles con el segundo puente y beneficiosos para la Bahía. En el caso del túnel, incluso podría estar listo antes del 2012.

-Tiene muy claro que el túnel Cádiz-El Puerto es viable.

-No es que lo tenga claro, es que el Canal de la Mancha se terminó en 1994 y ya nadie va en avión desde Bruselas a Londres o desde París a Londres, todos van en tren, que es una maravilla. Técnicamente es un juego de niños y si queréis lo podéis tener en 2012. En Madrid, en cada legislatura, con el actual alcalde Alberto Ruiz Gallardón, antes presidente de la Comunidad, hemos hecho 50 o 60 kilómetros de estos túneles en cada legislatura. Esto no tiene ningún problema. Es una maravilla para todas las ciudades de la Bahía y Cádiz dejaría de ser un fondo de saco. Me parece una solución maravillosa.

-¿Como sería técnicamente?

-Serían tres tubos: coches y camiones ida, coches y camiones vuelta y en medio, el túnel de ventilación, metes el tren, el metro o el tranvía. Sería muy parecido al de la Mancha, con su galería de comisión entre túnel, por si se avería uno, la gente pasa al otro túnel.

-¿Es una obra compatible con el segundo puente?

-Totalmente, esto no hace más que bien a las ciudades como si le hicieras un nuevo puente. Es un poco más caro que el segundo puente, saldría por unos 800 millones de euros, pero es que tiene una capacidad... Pero fíjate como te convierte Cádiz... El gran problema de Cádiz, que es el fondo de saco, desaparece, y te pones en El Puerto en cinco minutos. No hay que darle vueltas, lo que tenéis que hacer ahora es apoyar el proyecto, poner a las administraciones de acuerdo, sacar los cuatro duros que vale y lo tenéis para el 2012. Y eso te lo hacen los ingenieros de Cádiz, que hacen cosas más difíciles.

-¿Y la Vía ad Herculem, para unir Torregorda con Sancti Petri?

-Fíjate lo que cuesta llegar ahora. Esta mañana he estado en Sancti Petri y he tardado más de 30 minutos. Con la unión con Torregorda te pondrías en 5 minutos, y en 10 minutos con Cádiz.

-¿Este proyecto tendría más problemas de tipo medioambiental?

-Esto se hace como digan los estudios medioambientales, como digan los ecologistas. Igual que el túnel de Guadarrama. Cuando lo estudiamos, el Ministerio [de Medio Ambiente] no lo quería hacer. Nos fuimos con los de Medio Ambiente, nos dijeron cómo lo querían, siempre de acuerdo con los estudios medioambientales. Por ejemplo, si nos dicen: quiero la carretera, abajo, metida en túnel, y luego se vuelve a tapar... si nos dicen que sólo quieren un túnel. Como ellos digan. Aquí lo sagrado es el medio ambiente. Si ellos lo tienen claro, nosotros lo hacemos. En este proyecto lo que manda es el medio ambiente. Cuando yo tenía 10 años, mis padres alquilaban una casa en Tarragona y yo bajaba a coger los cangrejos que mi madre metía en la paella. Y hoy no hay nada. ¿Cómo no vamos a estar preocupados por el medio ambiente?

-¿Hay algún otro proyecto que le llame la atención en la provincia?

-¿Sois vosotros los que tenéis que decirlo! Este proyecto se une con el AVE, que lo tenéis ya claro, y está listo en 2012.

mabardera@lavozdigital.es