CÁDIZ

Ocho meses y 864 millones para cerrar el anillo de la Bahía

La tercera reunión del Foro de Debate Cádiz 2012 llenó ayer el salón de actos del Archivo Municipal para escuchar a uno de los grandes gurús de la ingeniería en España, el presidente de Metro de Madrid y autor del proyecto del soterramiento de la M-30 en la capital española, Manuel Melis.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un estilo desenfadado y un lenguaje directo, Melis se ganó rápidamente al auditorio -entre los que se encontraban el presidente del Puerto de Cádiz, el también ingeniero de Caminos, Rafael Barra, y el concejal de Turismo de El Puerto, Fernando Gago-con su proyecto de unir Cádiz y el Puerto con un túnel de algo más de cinco kilómetros. Melis fue muy claro: «Esto es una obra muy fácil, se puede hacer en ocho meses y costaría 864 millones».

«Es una obra que no tiene ninguna importancia, que vale cuatro duros y que se puede tener en 2012», continuó el ingeniero, desglosando un proyecto que multiplicaría por tres el coste del segundo puente, pero que para Melis «es totalmente compatible» con el segundo puente de Javier Manterola. Una infraestructura para la que tuvo elogios. «Yo no lo conocía, lo he visto hace poco en maqueta y creo que es maravillosa. Me ha hecho recordar el primer puente que realicé», explicó, entre las risas del público.

«Hay que cambiar la mentalidad. Hoy en un país como España, 800 millones no es nada», aseguró, al tiempo que desglosaba las características del túnel. Saldría desde la actual estación de tren de Cádiz y acabaría en Puerto Sherry. «El ahorro de combustible pagaría la obra en 11 años», argumentó. Lo que no explicó es cómo poner de acuerdo a las administraciones, vistos los 12 años que tardó en completarse el proyecto del segundo puente.