![](/RC/200711/19/Media/M1-1793783253--253x190.jpg?uuid=2d2646f2-96bd-11dc-851c-bc33f2bbad1a)
Desarticulada una banda de magrebíes que robaba todoterrenos de lujo para venderlos en el extranjero
Los arrestos se han producido en Barcelona, Madrid, Pontevedra, Toledo y Sevilla y los agentes han conseguido recuperar 75 de los 85 vehículos robados
MADRID Actualizado: GuardarLas Fuerzas de Seguridad han desarticulado una banda de mrroquíes responsables del robo de más de ochenta vehículos todo-terreno de alta gama que después trasladaba a Marruecos para su venta. En la operación, iniciada por equipo de crimen organizado de la Guardia Civil de Galicia, han sido detenidas al menos 27 personas.
Los arrestos se han producido en Barcelona, Madrid, Pontevedra, Toledo y Sevilla y los agentes han conseguido recuperar 75 de los 85 vehículos robados, todo terrenos de gama alta, valorados en 4,5 millones de euros
Los 27 detenidos son principalmente de nacionalidad marroquí -una de ellos era española - , tienen entre 20 y 36 años y son residentes en Cataluña.
La operación comenzó en 2006
La operación 'Boquerón' se ha saldado con un total de 19 detenidos sólo en Cataluña. El sargento de la Unidad de Crimen Organizado de los Mossos d'Esquadra, Xavier Cortés, ha explicado que en esta comunidad el 85% de los robos de vehículos se produjo en las comarcas barcelonesas del Vallès.
Las detenciones se realizaron el pasado 14 de noviembre, después de que la investigación empezara en La Coruña en 2006 cuando se descubrió una nave donde se almacenaban los coches sustraídos, según han informado fuentes de la Guardia Civil.
El modus operandi de la banda consistía en robar las llaves de los vehículos en concesionarios mientras uno de los miembros distraía al departamento de atención al cliente. También se daban persecuciones de particulares a los que robaban las llaves cuando estaban distraídos. En este último tipo de sustracción se llegó a la violencia contra los propietarios de los vehículos en cinco ocasiones.
Además, los detenidos utilizaban coches de alquiler para eludir los controles y ser menos localizables, ya que utilizaban 'testaferros' en los contratos. Después de adquirir los vehículos ilícitamente, la banda los transportaba en contenedores por vía marítima o en un camión frigorífico hasta Magreb, Extremo Oriente y Mauritania. Los cuerpos policiales detectaron que también tenían la intención de empezar a exportar a Hong Kong.
Los vendían desde 6.000 euros
Según ha informado Cortés, los coches sustraídos, cuyo valor oscilaba entre los 60.000 y los 180.000 euros, en el mercado negro podían venderse desde los 6.000 euros.
Los principales detenidos fueron W.A, de 36 años, marroquí y domicilio en Barcelona, quien se considera el jefe de la organización; L.A, de 24 años, también marroquí y segundo jefe de la banda . De los 27 detenidos, 19 siguen en prisión.
El inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Miguel Ortiz, ha explicado que la investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago de Compostela, sigue "abierta", con seis órdenes de detenciones emitidas. Además de las detenciones, la operación ha permitido incautar 25 kilos de hachís, cocaína y marihuana, 20.000 euros en efectivo, identificaciones personales falsas y varios equipos informáticos, entre otros objetos.