SIN Víctimas

Un avión de carga sufre un accidente al aterrizar en el aeropuerto de Barajas

Por causas desconocidas el aparato ha perdido el tren de aterrizaje delantero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un avión carguero de la compañía Swiftair, en el que viajaban dos tripulantes que resultaron ilesos, ha aterrizado con el morro en el aeropuerto de Barajas al sufrir una avería en el tren de aterrizaje delantero, por lo que se activó la alerta local.

Según informaron fuentes aeroportuarias, el avión, un SV4 de pequeño tamaño del fabricante Swearing En, con matrícula EC-JVC, se disponía a tomar tierra en Barajas a las 21.55 horas procedente Vitoria cuando ell anclaje que inmoviliza el tren de aterrizaje del avión para que esté fijo en el momento de la toma de tierra no ha funcionado. Por ello, éste se ha replegado hacia adentro y el aparato se ha posado en la pista con el morro.

Las fuentes han señalado que, tras el accidente, los dos tripulantes de la aeronave, el piloto y el co-piloto han salido por su propio pié del avión y posteriormente han sido atendidos por personal sanitario que determinaron que estaban en perfecto estado de salud.

Los bomberos del aeropuerto madrileño han acudido al lugar de los hechos y han vertido espuma en torno al avión y han combatido el humo que salía de uno de los motores. Las fuentes han asegurado que a las 23.00 horas sólo permanecía en el lugar una pequeña dotación de bomberos, ya que, aunque la situación estaba controlada, aún caía combustible de la aeronave.

A la espera de ser remolcado a otro lugar

El avión tomó tierra por la pista 33 izquierda, situada frente a la terminal 1, y permanece estacionado allí, hasta que se persone en el lugar personal de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para examinar el aparato. Según las fuentes, el avión será levantado con "cojines neumáticos" por los bomberos y remolcado hacia otro lugar.

Las fuentes explicaron que los tripulantes manifestaron que, cuando sacaron el tren de aterrizaje, no se les encendió ningún indicador que alertara de una avería, por lo que no solicitaron ningún procedimiento especial para la toma de tierra, aunque tras posarse en el suelo del aeropuerto madrileño se activó la alerta local.

Fuentes de AENA han asegurado que el accidente no alteró la operatividad de Barajas, y el aeropuerto continuó funcionando con normalidad.