El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo Francisco José Alcaraz, durante la presentación de su libro "Una rebelión cívica". /EFE
para la marcha del sábado

Alcaraz reprocha al PP su falta de apoyo

El presidente de la AVT echa en falta "unas palabras" de Mariano Rajoy para respaldar la manifestación convocada en Madrid

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, ha manifestado que echa de menos un posicionamiento "más firme" del PP y los medios de comunicación para respaldar la manifestación que la asociación ha convocado para este sábado. "Ayer eché en falta unas palabras de Rajoy de hacer una convocatoria para esta manifestación", ha asegurado a la Cadena Cope.

Preguntado por si se siente más falto de apoyo en esta manifestación que en anteriores, Alcaraz ha citado las palabras que transmitió a los delegados regionales de la asociación en su última reunión mantenida en septiembre. "Esta rebelión cívica la empezamos casi solos y la vamos a terminar casi solos", ha afirmado.

Desde el Partido Popular, su secretario general, Angel Acebes, ha afirmado que su formación hará todo lo que pueda para respaldar la manifestación convocada para este sábado por la AVT en Madrid, aunque no ha especificado si su presidente nacional, Mariano Rajoy, acudirá a la marcha. "Haremos todo lo que podamos" para respaldar la marcha, ha concluido.

Acusa al Gobierno de intentar "silenciar" a la AVT

La declaración del presidente de la AVT en la Audiencia Nacional acusado de injurias al Gobierno, prevista para mañana, se ha retrasado al próximo día 29, algo que la asociación considera un intento de "silenciar" la manifestación convocada para el próximo sábado en Madrid. Sin embargo, la AVT ha advertido de que el aplazamiento de "la fotografía" de su presidente entrando en la Audiencia Nacional "no rebajará la respuesta social impulsada por las víctimas del terrorismo".

En este sentido, Alcaraz ha criticado que "casi después de 20 años" del atentado que acabó con tres miembros de su familia, sea él quien tenga que entrar por la puerta de la Audiencia Nacional, "mientras que el terrorista que los mató goza de plena inmunidad". Ha ratificado, además, las declaraciones en las que calificó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de 'embajador' de ETA. "Si hay algo de lo que me arrepiento, no es de todo lo que he dicho, sino de lo que he dejado de decir", ha concluido.

Asumirá la decisión del tribunal

El presidente de la AVT ha declarado que está "dispuesto" a asumir la decisión del tribunal, aunque ha acusado al Gobierno de ir contra él de manera indirecta. "Entiendo que detrás de esto están los intereses de un Gobierno que no tiene la valentía de ir directamente contra mí, sino que utiliza los lacayos de turno", ha sostenido.

En este contexto, la asociación ha señalado en un comunicado que las informaciones sobre encuentros entre los socialistas y ETA durante el mes de octubre "pone en evidencia la continuidad del proceso de rendición del Gobierno". A su juicio, esto hace que la denominada rebelión cívica "tenga más motivos para volver a exigir que no se traicione a las víctimas y no se hipoteque el futuro en libertad que se merecen todos los españoles".