MUNDO

'La Serpiente' dirigirá Kosovo

El ex comandante de la guerrilla de la UCK vence en las elecciones de la provincia con su promesa de lograr la independencia de forma inmediata Valiente y despiadado, Hashim Thaci se ganó el apodo en la contienda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace nueve años, Hashim Thaci, un joven comandante del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) conocido bajo el apodo de 'La Serpiente', logró expulsar de la provincia a los militares serbios gracias a la ayuda de la OTAN. El sábado pasado la población de Kosovo confió su destino al ex guerrillero, que ahora tendrá, como futuro primer ministro, la crucial tarea de proclamar la independencia del territorio.

Según resultados parciales, el Partido Democrático de Kosovo (PDK), fundado por los líderes guerrilleros del UCK, obtuvo con un 34% de los votos la primera mayoría en las elecciones parlamentarias del sábado. La Liga Democrática, la formación auspiciada por el fallecido Ibrahim Rugova, tuvo que conformarse con el 22% de los sufragios. En la madrugada del domingo, Thaci se declaró vencedor de las elecciones y prometió cumplir con el sueño colectivo de sus compatriotas. «Esta noche el reloj ha girado y ha comenzado un nuevo siglo», dijo el futuro primer ministro. «Kosovo está preparado para avanzar por el camino que le conducirá a la independencia».

No tendrá mayoría

Si los resultados oficiales que deben ser dados a conocer hoy lo confirman, el PDK no tendrá una mayoría en el Parlamento y deberá buscar una alianza con la Liga Democrática para poder gobernar, pero también para poder concretar la esperada independencia. En víspera de los comicios, Thaci había asegurado que deseaba declarar la segregación inmediatamente después del 10 de diciembre, día en que se cumple el plazo para que la 'troika' internacional, integrada por Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea, de a conocer su informe sobre las negociaciones que llevó a cabo para buscar un acuerdo entre serbios y kosovares sobre el estatuto final de la provincia.

«Seré el primer ministro de todos en Kosovo, también de las minorías, y nuestra mayor victoria será la independencia», insistió ayer Thaci, en un interesado mensaje a la población serbia, que boicoteó totalmente los comicios. Para alcanzar esa meta, el presidente del PDK, de 39 años de edad, tendrá que utilizar todas sus habilidades para conseguir el apoyo de la comunidad internacional y, al mismo tiempo, impedir un nuevo conflicto bélico en la región, un desafío casi tan difícil como fue la guerra que declaró hace ya más de nueve años a los serbios.

Cuando Hashim Thaci vestía el uniforme de guerrillero del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) y los combatientes le conocían bajo el apodo de 'La Serpiente' era un hombre temido y violento, que había decidido declarar la guerra a los serbios para luchar por la soñada independencia.

Pero Thaci, pese a ser un guerrillero valiente y despiadado, tenía una virtud que le ayudó a sobresalir cuando Kosovo se convirtió en una pesadilla para Occidente y las potencias se vieron obligadas a buscar interlocutores en el seno del UCK. Gracias al dominio del inglés, el joven comandante fue capaz de ganarse el apoyo y la admiración de James Rubin, entonces portavoz y consejero de Madelaine Albright, la secretaria de Estado de Bill Clinton. Con el apoyo que recibió de Estados Unidos y una rara habilidad política, Thaci se convirtió a los 29 años en el jefe político y militar del UCK y en la principal referencia de Europa y Washington.

Fue durante las fracasadas negociaciones de Rambouillet, en marzo de 1999, cuando Thaci demostró que, junto con ser un eficaz militar, también tenía dotes de político. El joven comandante accedió a firmar un documento que no garantizaba la independencia para la provincia, un gesto que le provoco graves problemas en el seno de la UCK, pero que le granjeó el apoyo de EE. UU.

El uniforme por el traje

La cumbre fracasó a causa de los serbios, que se negaron a firmar algo que les obligaba a retirar el Ejército de la provincia. Pocos días después, la OTAN inició su guerra contra Yugoslavia. Cuando el conflicto acabó, Thaci emergió de la clandestinidad, cambió su uniforme de comandante por el traje y se convirtió en el virtual jefe de gobierno de la provincia.

Más importante aún, Thaci logró transformar al UCK en una fuerza militar que prometió garantizar el orden en la región.