Una explosión de gas causa 63 muertos en una mina en Ucrania
El sector minero ucraniano vuelve a verse sacudido por la tragedia. Una fuerte explosión de metano en el interior de la mina Zasiadko, famosa por sus continuos accidentes, causó en la madrugada de ayer 63 muertos y el balance no es definitivo. Se desconoce aún la suerte de 27 trabajadores, sepultados en una de las galerías. Hay además una veintena de hospitalizados.
Actualizado:El pozo afectado se encuentra en la cuenca hullera de Donetsk, en el extremo oriental de Ucrania. La deflagración de grisú se produjo pasadas las tres de la madrugada a una profundidad de más de mil metros. En ese momento había cerca de 500 mineros. La mayoría pudieron ser evacuados a tiempo.
Han sido movilizadas 65 unidades de rescate y la búsqueda de los atrapados bajo los escombros está siendo incesante. Sin embargo, las labores de salvamento se están viendo dificultadas por la persistencia de altas concentraciones de gas en las galerías. Nikolái Maléyev, uno de los responsables del servicio local de inspección minera, aseguró que «la operación de rescate es arriesgada debido a que la ventilación en el interior del pozo no funciona e impide extraer el gas acumulado». Nadie descarta que se repitan las explosiones.
Entre las personalidades que ayer acudieron a la boca del pozo para interesarse por el estado de las familias afectadas y por la marcha de las investigaciones para esclarecer las causas del accidente estaba el primer ministro ucraniano, Víctor Yanukóvich, y su adjunto, Andréi Kliúyev. Ya se ha abierto un expediente criminal por negligencia y decretado tres días de luto.
Este es ya el tercer incidente grave que sufre la mina Zasiadko en los últimos siete años, cada uno de los cuales se ha llevado la vida de medio centenar de trabajadores.