El compositor francés Jean- Louis Cortès se paseó con su original piano motorizado por las calles del centro de Cádiz con su espectaculo 'Macadam, el piano va de calle' | Nuria Reina
V FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA

El V Festival de Música Española de Cádiz trata obras nacionalistas desde el punto de vista de la guitarra clásica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El V Festival de Música Española de Cádiz, que se celebrará en esta ciudad hasta el 28 de noviembre, trae a la ciudad a artistas de la talla de Ainhoa Arteta, Ara Malikian, Javier Perianes y José María Sánchez Verdú.

La consejera de Cultura, Rosa Torres, presentó la semana pasada en el Casino Gaditano el programa del certamen, que dió comienzo a las 20.00 horas con la actuación de un pianista y su piano andante que recorrerá las calles del casco histórico para hacer partícipes a los ciudadanos del Festival.

El director del Festival, Reynaldo Fernández Manzano ha explicado hoy en una entrevista en 'Protagonistas' de Punto Radio que "las obras nacionalistas son tratadas en este Festival desde un punto de vista de la guitarra clásica y la voz flamenca, que es una línea nueva dentro del flamenco".

Además, en el V Festival de Música Española de Cádiz participarán la Orquesta Joven de Andalucía, la cantaora Esperanza Fernández y la guitarrista María Esther Guzmán, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta de Córdoba -con Javier Perianes-, la Ciudad de Granada, la de Cámara Andaluza, el Ballet Flamenco de Andalucía, Ainhoa Arteta y Ara Malikian Ensemble.

"Todos los espectáculos tienen su emoción pero los niños del conservatorio de Cádiz tocando con los rusos es uno de los que a mí me impresionan más"

Completan la cita los conciertos para niños, los corales, los de calle y los que protagonizan los nuevos talentos del futuro.