Varios jovenes acuden a la playa de Cortadura a practicar Kite Surf. | Nuria Reina
TURISMO | PROMOCIÓN

Las playas y la gastronomía de Cádiz puntales para el turismo de Polonia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Cámara Polaca de Turismo (PIT), Jan Korsak, ha destacado hoy las "excelentes" playas de Cádiz, así como su "original" gastronomía, como los alicientes más importantes para el turista polaco que visita la provincia, aunque aún no cuenta con una línea aérea directa con este país.

En conferencia de prensa tras la inauguración en el Palacio de Congresos de Cádiz del Congreso Nacional de la PIT, Korsak ha subrayado las "enormes posibilidades" de la provincia gaditana como destino turístico para los polacos, unos turistas "muy activos" y que paulatinamente "están mejorando su estatus económico".

En este sentido, el presidente del PIT ha destacado el "enorme abanico de posibilidades turísticas" que ofrece la provincia: "sus bellas costas y la excelencia de sus playas, que son un gran acicate para los polacos del norte, la originalidad de su gastronomía o los vinos, además de la hospitalidad de sus gentes, algo que nos emociona mucho, porque somos muy parecidos".

A pesar de que el pasado año más de 3.500 turistas polacos visitaron la provincia andaluza, una cifra superior a otros años, el objetivo es mejorar considerablemente estos datos, según ha resaltado la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Irene Canca, quién explicó que el objetivo es combatir la estacionalidad y compartir los riegos para no depender de los vaivenes económicos de los diferentes países.

En este sentido, tanto el presidente del PIT como Canca, han destacado la necesidad de contar con una línea aérea directa entre Polonia y Cádiz, debido a las "altas expectativas de crecimiento turístico que se prevén en Polonia".

Los más de 300 agentes de viajes y representantes del sector turístico polaco que participan en este congreso mantendrán mañana martes un almuerzo con un centenar de empresarios andaluces en Jerez, con el objetivo final de llegar a acuerdos comerciales.