El Real Aeroclub de Jerez estrenará sus nuevas instalaciones antes de fin de año
La modernización de la institución dará un paso más con la entrega, en breve, de un moderno edificio que aglutinará todos los servicios El acuerdo con AENA incluye una plataforma propia para sus aviones
Actualizado:El Real Aeroclub de Jerez, que puede presumir de ser uno de los que tienen más solera de España, está en pleno proceso de modernización, que culminará en breve con el estreno de sus nuevas instalaciones , «antes de fin de año, esperamos», señaló a LA VOZ el vicepresidente de la institución, Javier Moreno.
Así, pasarán a disponer de un edificio totalmente nuevo, que AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) les entregará en breves fechas, tras la permuta realizada por los antiguos terrenos que ahora ocupa la plataforma comercial incluida dentro de las obras de ampliación del Aeropuerto de Jerez. Las nuevas instalaciones (actualmente ocupan un emplazamiento provisional, situado junto a la torre de control) también incluyen una plataforma propia para sus aviones, dos Cessna 172 propiedad del Aeroclub.
En cuanto al edificio, «en el que vamos a poner un letrero en cuanto se inaugure», señaló Moreno, aglutinará todos los servicios que ofrece el Aeroclub. Así, habrá un aula de formación para los alumnos del Aeroclub, despacho, dirección, almacén, secretaría, club social con barra de bar, aseos y un taller (homologado por Aviación Civil) para la reparación de aviones. En total, las nuevas instalaciones ocuparán 700 metros cuadrados, indicó el vicepresidente del Aeroclub, quien señaló además que «las obras de ampliación del Aeropuerto nos han beneficiado y ha sido una suerte que nos podamos quedar aquí, lo que no significa que no lleguemos a acuerdos con otros aeródromos como el de Trebujena para la realización de prácticas de nuestros alumnos».
Eso sí, después de ocupar sus antiguas instalaciones (ahora derribadas para dar paso a la plataforma comercial del Aeropuerto) durante muchos años, esperan que «la mudanza sea definitiva».
Por otro lado, las funciones que realiza el Aeroclub de Jerez son muchas, aunque, como sintetiza Javier Moreno, «somos una entidad sin ánimo de lucro, compuesta actualmente por 150 socios, que amamos el mundo aeronáutico». Su razón de ser, no obstante, es la formación de pilotos privados, frente a la que labor que ejercen las instalaciones anexas de la escuela Flight Training Europe, que da salida a futuros pilotos comerciales.
El Aeroclub, de hecho, en sus 36 años de historia, ha formado a más de un millar de ellos, y actualmente tiene a una quincena de alumnos. De ahí que el lema de la institución sea «a volar se aprende volando». Pero también «aportamos todo lo que podemos al desarrollo de nuestra ciudad», concretó su vicepresidente. Por ello han organizado, y retomarán en breve, los festivales aéreos, como aquellos en los que ha participado la Patrulla Águila y que han hecho las delicias de los amantes de la aviación.
Asimismo, «hemos participado y participamos activamente en la vida social de la ciudad, además de generar empleo». Por último, acercan a cualquier ciudadano la posibilidad de contemplar la provincia a vista de pájaro, gracias a los vuelos incluidos en el convenio con Diputación.
eesteban@lavozdigital.es