El nuevo Supremo de Pakistán valida la candidatura deMusharraf
Respaldo al presidente paquistaní de un tribunal nombrado por él mismo tras declarar el estado de excepción
LAHORE (PAKISTÁN) Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo de Pakistán, nombrado hace menos de un mes por el presidente del país, el general Pervez Musharraf, ha desestimado los principales recursos presentados por la oposición contra su reciente reelección. Los partidos opositores habían cuestionado ante el alto tribunal la validez de la candidatura de Musharraf a los comicios presidenciales del 6 de octubre, en los que obtuvo la mayoría de los votos.
Las peticiones más importantes contra el general han sido rechazadas por los magistrados, aunque todavía queda un recurso sobre el que los jueces se pronunciarán el próximo jueves, según Dawn.
El panel del Supremo que ha tomado esta decisión está integrado por magistrados fieles al general, que descabezó el anterior tribunal al declarar el estado de excepción el pasado 3 de noviembre. Esta medida se produjo a pocos días de la fecha en que el Supremo, liderado entonces por el juez Iftikhar Chaudhry -conocido por su oposición a Musharraf-, se pronunciara sobre los recursos de la oposición contra el general.
Musharraf proclamó el estado de excepción alegando la injerencia de los jueces en los asuntos del Gobierno y el aumento de la violencia extremista, aunque los analistas apuntan a que pretendía evitar un veredicto desfavorable del Supremo sobre su reelección. La oposición había asegurado que el general no podía presentarse a la elección presidencial si antes no renunciaba a su cargo de jefe del Ejército, argumento que utilizó para denunciar que su candidatura fue ilegal.
Elecciones para el 8 de enero
La decisión judicial se ha conocido al poco de que el presidente del país recomendara a la Comisión Electoral que las elecciones legislativas se celebren el próximo día 8 de enero. "Inshallah (Si Dios quiere), las elecciones generales tendrán lugar el 8 de enero", aseguró anoche Musharraf en una reunión con diputados de la Asamblea regional de la provincia suroriental de Sindh. La Comisión Electoral tiene previsto anunciar el calendario oficial el próximo jueves.
Musharraf pidió además a sus socios de coalición que muestren unidad para obtener unos buenos resultados en las elecciones y que aparquen las diferencias. Con el diálogo roto con la líder opositora Benazir Bhutto, los colaboradores de Musharraf han comenzado a pergeñar un acuerdo con la alianza islamista Muttahida Majlis-e-Amal, con el fin de lograr una mayoría de Gobierno estable.