Más de 2.000 personas arropan a Isabel II en sus bodas de diamante
La soberana británica, de 81 años, y el duque de Edimburgo, de 86, reciben unos 10.000 telegramas de felicitaciones y regalos de todo el mundo
LONDRES Actualizado: GuardarMás de 2.000 personas, entre ellas familiares, políticos, actores e invitados especiales, han acompañado en la Abadía de Westminster, en Londres, a la reina Isabel II de Inglaterra en el aniversario de sus bodas de diamante.
El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, ha sido el encargado de oficiar la misa de acción de gracias en honor de la soberana británica, de 81 años, y el duque de Edimburgo, de 86, que mañana recordarán el sexagésimo aniversario de su boda.
Isabel II, que se casó el 20 de noviembre de 1947 en ese templo, es el primer monarca británico que celebra las bodas de diamante.
Una pareja querida por el pueblo
Vestida con un abrigo de color marfil, pamela a tono, un collar de perlas de tres vueltas y su inseparable bolso pequeño, en esta ocasión negro, la soberana entró al templo con el príncipe Felipe mientras la guardia real les recibía con toques de trompeta.
El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al Trono, hizo una lectura en el comienzo de la misa, antes de que el arzobispo Williams, primado de la Iglesia de Inglaterra, se dirigiese a la congregación. Al referirse al matrimonio de la soberana, el arzobispo de Canterbury destacó la lealtad de una unión mantenida a lo largo de los años en medio de la esfera pública.
"Algunas parejas tienen que vivir más que otras en la esfera pública", afirmó y resaltó que esta es una celebración, "no sólo de un matrimonio, sino de una relación entre monarca y población", en clara referencia al servicio hacia el país que simbolizan la reina Isabel II y el príncipe Felipe.
Recuerdo de anécdotas
Entre los invitados estaban el primer ministro británico, Gordon Brown, los ex jefes de Gobierno Margaret Thatcher y John Major, además de veinte súbditos que se casaron el mismo día que Isabel II. La actriz británica Judi Dench leyó un poema especialmente escrito para esta ocasión por el poeta británico Andrew Motion.
Mañana, la Reina y su marido viajarán a Malta, donde la pareja vivió entre 1949 y 1951 mientras el duque de Edimburgo estaba destinado como oficial de la Marina (Royal Navy).
A raíz de la efeméride, el palacio de Buckingham ha divulgado algunos datos sobre el acontecimiento, en su mayoría ya conocidos. No obstante, entre los más curiosos destacan las dos despedidas de soltero que tuvo el duque la noche anterior a la boda, una en el hotel Dorchester y otra en un club privado. Además, el 20 de noviembre de 1947 se introdujo por primera vez el toque de trompetas para bodas reales en la Abadía de Westminster.
Diez mil telegramas de felicitación
El palacio de Buckingham recibió unos 10.000 telegramas de felicitaciones, según los detalles del acontecimiento. Entre otras cosas, la pareja recibió 2.500 regalos de todo el mundo, muchos de los cuales fueron exhibidos por algunos días en el palacio de St.James, en Londres, con fines de beneficencia.
Isabel II y Felipe, quien al casarse recibió del rey Jorge VI el título de duque de Edimburgo, partieron de luna de miel desde la estación de tren de Waterloo (sur de Londres) junto con el perro corgi, Susan, de la entonces princesa heredera.
Los recién casados pasaron la noche de bodas en la mansión Broadlands, en el condado de Hampshire (sur de Inglaterra), residencia de Lord Mountbatten, tío del duque de Edimburgo. Isabel II y su marido pasaron otra parte de su luna de miel en la residencia de Birkhall, que está en los terrenos del castillo escocés de Balmoral.
En los sesenta años que llevan de casados, el duque ha acompañado a la Reina en todas las giras por los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) y en las visitas de Estado, así como en los compromisos oficiales en el Reino Unido.