por 250 millones de euros

BBVA vende a Caja Madrid su participación en Iberia

La caja, que aumentaría así su participación en hasta el 17%, cree que en una semana se podría despejar el futuro de la compañía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Caja Madrid ha acordado por unanimidad comprar el 6,99% del capital de Iberia que posee el BBVA , por el que pagará 250 millones de euros, según fuentes de la entidad financiera.

El órgano de gobierno de la caja de ahorros ha decidido presentar individualmente esta oferta por los 66,6 millones de títulos que posee el BBVA por la confianza depositada en la aerolínea y por la rentabilidad anual que proporciona, superior al 6%.

Además, en la propuesta de la caja, que tendrá que esperar hasta el próximo lunes para ser materializada pues otros socios pueden ejercer su derecho de tanteo por las acciones de BBVA, ha pesado el negocio financiero que le aporta anualmente, más de 2.000 millones de euros. Caja Madrid, que podría aumentar con la compra de este paquete accionarial su participación en Iberia hasta el 17%, cree que dentro de una semana se podría despejar el futuro de la compañía de aviación.

Caja Madrid repite sus maniobras en Endesa

La caja de ahorros está convencida de la bondad de la existencia de un "accionista español fuerte y de referencia" por la repercusión que tiene el tráfico aéreo en la economía nacional, que aporta más del 5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Caja Madrid también ha indicado que confía en la evolución del sector y en la compañía y cree que habrá más movimientos empresariales en esta actividad, por lo que quieren mantener una posición de privilegio. En este sentido, según fuentes del mercado, Caja Madrid podría estar repitiendo sus maniobras en Endesa, cuando aumentó su participación del 5 al 10%, lo que le reportó unas plusvalías de 2.300 millones.

La intención de la caja de ahorros con esta adquisición también se centra en apoyar a los aeropuertos de Barajas y el Prat, como ejes que canalizan el tráfico hacia Latinoamérica, añadieron las fuentes de la entidad financiera.