![](/cadiz/prensa/noticias/200711/19/fotos/058D7CA-DEP-P1_1.jpg)
Roger Federer no da opción a David Ferrer y logra su cuarta Copa Masters
El helvético barrió al alicantino en hora y media y posee el récord de victorias en esta competición con un balance de veintiséis triunfos en veintinueve partidos
Actualizado: GuardarRoger Federer, líder mundial, revalidó su triunfo en la Copa Masters después de imponerse con absoluta claridad al alicantino David Ferrer (6) por 6-2, 6-3 y 6-2, en una hora y treinta y siete minutos. El suizo suma su cuarta victoria en el torneo y como consecuencia de este incontestable y nuevo éxito recibió un premio de 1.300.000 dólares. Ferrer, como derrotado, obtuvo en recompensa a su brillante andadura en la competición 600.000 dólares, el premio más importante conseguido desde que inició su carrera como profesional.
«Está visto que contra Federer no soy capaz hasta ahora de mostrar mi mejor juego y entiendo que Roger siga sumando triunfos a mi costa, aunque de todos modos he de insistir en que me siento entusiasmado de haber llegado a la final», señaló el de Javea. Federer, por su parte, valoró positivamente el trabajo realizado por Ferrer a lo largo del torneo, «pues no debemos olvidar que ha ganado al número 2 (Nadal) y al número 3 (Djokovic) del mundo».
Es indudable que Roger Federer le tiene perfectamente tomada la medida al español. Había ganado los siete partidos anteriores entre ambos y esta vez obtuvo otro triunfo sin haber cedido ningún set. Con seis rupturas de saque, el de Basilea confirmó que en el servicio tuvo una de sus armas preferentes. Alcanzó once puntos directos por uno sólo de un David Ferrer muy entusiasta, pero superado por la velocidad que imprimió su oponente a todos y cada uno de los golpes. Además, Federer utilizó frecuentemente el sistema saque-red, con el que descontroló a su adversario debutante en la Copa Masters.
El emperador de Basilea
En China, los aficionados, consideran a Federer como emperador de una nueva dinastía. No es para menos porque su exhibición en la final es de las que dejan huella por la perfección de cada golpe. Ferrer, que en un momento dado del segundo set, rompió la raqueta en un gesto de malhumor, no ha ocultado su extraordinaria satisfacción por haber vivido un sueño que le hará recordar su mejor semana en una competición.
La estadística refleja 30 golpes ganadores de Federer por los 10 de Ferrer. En errores, el suizo cometió 28 frente a los 38 de su rival, y en el total de puntos, el helvético anotó 93 contra los 62 del alicantino. En realidad, Federer construyó su victoria sobre la base de un sólido y potente saque, su excepcional volea y esos golpes de derecha y de revés que dejan a veces en ridículo al contrincante.
El ya cuatro veces campeón de la Copa Masters jugó frente a Ferrer con total relajamiento a la hora de tirar la bola sobre el campo del rival. Con brazo suelto y seguro de sus posibilidades de suma de puntos, Ferrer lo pasó mal en algunos momentos. A través de los ocho partidos que han protagonizado los dos, Federer mantuvo siempre su servicio, razón más que convincente para reconocer la superioridad del líder mundial.
Ante Ferrer, Roger Federer disputó su final número 70 desde que es profesional. En la Copa Masters anotó su primer triunfo en el 2003 tras derrotar al estadounidense Andre Agassi; en el año 2004 superó en el partido decisivo al australiano Lleyton Hewitt y en la pasada edición su victoria definitiva la obtuvo en su duelo con el norteamericano James Blake.
Ahora contempla con ilusión el período de vacaciones, aunque antes habrá de atender algunas exhibiciones ya comprometidas. Por cada una de ellas percibirá un fijo de 30 millones de las antiguas pesetas. Su rival será el actualmente retirado Pete Sampras, cinco veces campeón de la Copa Masters. El americano no ha descuidado su puesta a punto y así se explica la expectación que ha despertado en Corea del Sur y en Kuala Lumpur ese doble duelo entre Federer y Sampras.
En ganancias, todo le rueda de perlas al suizo. Tras conseguir 1.300.000 por su título en Shanghai sus ingresos en la temporada se elevan a 8.731.340 dólares. Ferrer, por su parte, ha pasado de tener 1.255.252 dólares, antes de la cita en China, a 1.855.252 dólares tras la Copa Masters.