ANDALUCÍA

Empleo desarrolla en 2007 acciones por valor de 7,8 millones para los colectivos más vulnerables en Huelva

La Delegación Provincial tiene en marcha proyectos de Interás General y Social

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación Provincial de Empleo desarrolla en la actualidad políticas activas por valor total de 7.787.765,69 euros para el acercamiento al mercado laboral, la mejora de la formación o la inserción directa de 3.946 onubenses pertenecientes a los sectores de población con más dificultades a la hora de acceder al empleo, como jóvenes, mujeres, discapacitados, inmigrantes o colectivos minoritarios, entre otros.

En un comunicado, la Delegación de Empleo explicó que estas acciones, de las que el delegado provincial, Juan Márquez, hizo hecho balance coincidiendo con la celebración del Día Internacional por la Tolerancia, van dirigidas a «mejorar la cualificación y fomentar el acceso a un puesto de trabajo de las personas con más dificultades en la actualidad". "El Servicio Andaluz de Empleo cuenta afortunadamente en la actualidad con muchísimas herramientas y recursos para posibilitar el acceso a un trabajo de cualquier persona, labor que estamos impulsando constantemente", resaltó Márquez.

Concretamente, en el sector de la juventud, la Delegación Provincial tiene en marcha proyectos de Interés General y Social (IGS) con varios colectivos de la provincia, como la asociación Mundo Solidario, Riscos Altos, la Asociación de Jóvenes Agricultores para la contratación de mano de obra agrícola, Ebano, la asociación deportiva sociocultural Ancora o Zalamea Joven. Todos juntos cuentan con una inversión pública de 160.534,33 y ofrecen un puesto de trabajo a 16 jóvenes onubenses.

Independientemente, otros 2.090 jóvenes demandantes de empleo de la provincia se forman en cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO), que versan sobre materias tan variadas como idiomas, Internet, monitores de medio ambiente o socioculturales, administradores, gestores, autoempleo, etcétera. Todo ello gracias a una subvención pública que asciende a 3.192.615 euros.

En el caso de las mujeres, se beneficiarán de acciones IGS un total de 17 onubenses de las asociaciones de mujeres María Gil, Jarales de Berrocal, Cruz Chiquita, Zenobia, Miriadas o Azalea, contando con una inversión de la Consejería de Empleo de 120.808,64. Además, otras 419 se forman a través de la FPO en ámbitos demandados por éstas y por el mercado laboral, tales como la ayuda a domicilio y la atención especializada a enfermos.