Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Consistorio secunda la propuesta de IU para recuperar la gestión del servicio del agua

PA, PSOE e IU presentan una enmienda conjunta en las ordenanzas fiscales para 2008 para «incluir medidas sociales»

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Bornos ha secundado una propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida, mediante la cual se aprueba el inicio de los trámites para recuperar la gestión del servicio del agua. Este grupo considera que el servicio de suministro del agua por parte de la empresa concesionaria no cumplía con los acuerdos firmados y no respetaba a la población de la localidad. Además, creen que se daba una mala calidad del servicio, con escasez, cortes de agua y falta de atención a todos los ciudadanos de Bornos.

Aunque estos problemas vienen de largo, la formación de izquierdas considera que la situación se ha agravado después de la rotura del depósito de agua, del pasado mes de abril. Las averías en la red, la falta de mantenimiento y los cortes de agua han llevado a solicitar este «rescate». Con ello se espera que se ofrezca agua sin cortes, con un coste justo y un servicio público de calidad.

IU sostiene que «es legitimo que la Corporación quiera recuperar un servicio que está lleno de dificultades en cuanto a su abastecimiento, el mal estado de la red con perdidas del 70 por ciento, el mal color, su elevado coste para los vecinos, etc».

Con todo ello, se ha solicitado al Pleno que se inicien los trámites para el rescate del servicio de agua y la apertura de un expediente para una resolución definitiva, todo ello con carácter de urgencia.

La propuesta fue aprobada por unanimidad, secundándola el PP, PSOE y PA. El portavoz de IU, Antonio Luis Armario, ha asegurado que «ya era hora de que se hiciese justicia, llevamos muchos años aguantando la falta de compromiso por parte de la concesión, con un coste muy elevado para la población, y sobre todo por la dejadez del servicio como lo demuestra la rotura en el mes de abril del deposito de agua que custodiaba la concesión». Añadió que «nuestro pueblo ha aguantado mucho, y esto era ya insostenible. Los cortes de agua se producen a diario, sin aviso, se margina a la población».

El siguiente paso que ha anunciado la agrupación de izquierdas que dará es la de, a través de su gabinete jurídico, ver si se pueden iniciar acciones jurídicas para que la población de Bornos puedan recibir una compensación por las anomalías tan graves sufridas en el servicio de agua. Al respecto han anunciado que solicitarán que se constituya una comisión investigadora para depurar responsabilidades.

Ordenanzas Fiscales

Por otro lado, el Pleno bornense debatió las Ordenanzas Fiscales para el 2008. La propuesta del Equipo de Gobierno del PP recogía un aumento del 2,7 por ciento en líneas generales. Los Grupos políticos de la oposición, IU, PA y PSOE, tras un profundo análisis de los mismos interpretaron que había que introducir medidas sociales.

Estos grupos presentaron una enmienda a los mismos que terminó siendo aprobada por unanimidad y que recoge avances sociales y de mejoras para las familias de Bornos. Un ejemplo de ello es que un coche medio iba a pagar 132,28 euros, pagando finalmente 100 euros. Además, el IBI urbano pasa del 0,71 por ciento de tipo de referencia a un 0.69.

La modificación ha introducido bonificaciones para las familias numerosas y las personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento. Estas propuestas significan una nueva política social, de la que los grupos proponentes se sienten «pioneros» y «progresistas preocupados por los avances sociales de nuestro municipio».

Asimismo se han contemplado medidas reductoras y bonificaciones para fomentar el empleo y la creación de pequeñas empresas autónomas que «generen nuevos puestos de trabajo».

Por último, propusieran la creación de una comisión que realice un estudio en profundidad sobre todos los impuestos y tasas vigentes, con el fin de «adaptarlos a la sociedad del siglo XXI de la que formamos parte». Concluyendo estos grupos que «la calidad de los servicios que presta la administración, debe estar en consonancia con lo que cada vecino paga por ellos».