BALANCE. El portavoz del Gobierno local, Joaquín Macías. / LA VOZ
Sierra

El Ayuntamiento negocia la propiedad de los terrenos del recinto ferial y el antiguo cuartel

Ha iniciado contactos con ADIF y la Guardia Civil para hablar sobre el suelo que podría albergar el Centro de Especialidades Médicas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Josefa Caro (PSOE), y el delegado municipal de Urbanismo, Joaquín Macías, se reunieron esta semana en el Ministerio de Fomento en Madrid con representantes del administración de Infrestructuras Ferroviariarias (ADIF), con el objeto de iniciar las conversaciones para que los terrenos en los que actualmente se ubica el recinto ferial de Arcos pasen a ser de titularidad municipal.

Hay que recordar que estos terrenos no son de propiedad municipal, sino que son gestionados por el Ayuntamiento gracias a un contrato de alquiler firmado con RENFE en 1981 para el uso y disfrute del conjunto de los ciudadanos. A su vez, éstos fueron cedidos gratuitamente a la empresa de ferrocarriles por unos particulares cuando se iba a construir la línea férrea Arcos-Al margen, que no llegó a hacerse.

Como explicó Macías, la intención del equipo de Gobierno es que «se llegue a un acuerdo con RENFE para que pague la parte que le corresponda por la compra de esos terrenos, que ahora reclaman sus propietarios, y que el Ayuntamiento compense a la ferroviaria por la entrega gratuita de los mismos».

De momento, el Gobierno municipal ha asegurado que se han abierto varias vías de solución con el Ministerio de Fomento y ADIF para conseguir que Arcos sea la propietaria del actual recinto ferial, una calle que cuenta con una serie de infraestructuras de vital importancia para el municipio.

Los representantes municipales aprovecharon su visita a Madrid para mantener un encuentro con representantes de la Gerencia de Infraestructura y Patrimonio de la Dirección General de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior, para la reversión de los terrenos del antiguo cuartel del Instituto Armado en la ciudad al Ayuntamiento. En estos momentos, el equipo de Gobierno se marca como uno de sus retos más importantes «conseguir los suelos del antiguo cuartel para el ofrecimiento posterior a la Junta de Andalucía y la construcción de un Centro de Especialidades Médicas ubicado en esa localización concreta», explicó Macías, y evitar así que muchos ciudadanos tengan que desplazarse hasta Villamartín o Jerez para que les atienda un especialista.

El delegado de Urbanismo ha considerado que la reunión resultó «bastante fructífera». En la misma se puso de manifiesto la necesidad que tiene Arcos de obtener esos suelos que, como recordó Macías, el Ayuntamiento cedió gratuitamente a la Guardia Civil en el año 1953, y que ahora se solicitan una vez que han dejado de prestar servicio en esa zona, ya que el Consistorio les cedió en 1982 los terrenos donde se encuentran en la actualidad. El equipo de Gobierno considera que el centro de Especialidades Médicas es un servicio «imprescindible» desde el punto de vista sanitario, como lo asesoran los estudios que hizo la Consejería de Salud y consideró que la ubicación ideal para el conjunto de la población es la zona del antiguo cuartel.

En su encuentro en Madrid, tanto la Gerencia de Infraestructuras de la Guardia Civil como el propio Ayuntamiento decidieron hacer propuestas conjuntas para llegar a un acuerdo consensuado entre Interior y el Consistorio para que la reversión de esos terrenos a propiedad municipal «le cueste lo menos posible al Ayuntamiento». Macías explicó que según la normativa vigente, transcurridos 30 años desde que una administración pública cediera unos terrenos sin que se haya solicitado la reversión, a éste le corresponde pagar un justiprecio para que vuelvan a ser de titularidad municipal.

sierra@lavozdigital.es