El futuro Centro de Día de Afanas contará con aparcamiento subterráneo
La Junta de Gobierno Local aprobó la desafectación del suelo del futuro edificio del colectivo para que pueda construirse un parking
Actualizado: GuardarLa Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta presentada por el delegado de Patrimonio, Juan Antonio Liaño, para la desafectación del suelo cedido en su día a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Discapacitados Psíquicos-Afanas situado tras la avenida de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía.
Mediante esta desafectación del suelo será posible la construcción de unos aparcamientos subterráneos en el edificio que Afanas tiene previsto construir en una superficie de 3.000 metros y en el que se incluirán instalaciones como un centro de día, un centro ocupacional y una residencia con capacidad para 20 personas.
La portavoz municipal, Eva Corrales, recordó que durante la pasada legislatura, «el equipo de Gobierno formado por Partido Popular y Roteños Unidos, consciente de las necesidades no sólo de las personas que tienen alguna minusvalía psíquica sino también de sus familiares, sacó adelante un convenio mediante el cual se cedió la mencionada parcela que se ubica en la zona de los nuevos suelos, a esta asociación».
Novedad
Según Corrales, la novedad de este proyecto, que será presentado más adelante por el delegado de Servicios Sociales, Francisco Martín-Bejarano, «se encuentra sobre todo en la inclusión dentro de las instalaciones, de una residencia, ya que de este modo estas personas no sólo dispondrán de un lugar en el que ser atendidos durante el día o bien en el que poder desarrollar alguna labor a través del centro ocupacional, sino de un espacio en el que sus necesidades sean cubiertas por completo cuando sus padres como consecuencia de la edad o porque falten, ya no puedan atenderlos».
Según afirmó en su momento el alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, supone para el equipo de Gobierno «una iniciativa muy importante que requiere una inversión de más de 600.000 euros, lo que lo convierte en un proyecto difícilmente asumible para el colectivo de padres de estas personas discapacitadas».