Agentes de la Policía local en una de las sedes del Ayuntamiento que fue registrada el pasado miércoles en el marco de la operación 'Guateque'. /Archivo
uno en libertad con cargos

El TSJM aclara que sólo seis detenidos declararon ante el juez en relación con la operación 'Guateque'

Cinco de ellos están ya en prisión aunque uno podrá eludirla si deposita una fianza de 3.000 euros, mientras que el sexto se encuentra en libertad con cargos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo seis de los diecisiete detenidos en la 'Operación Guateque' han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, que ha ordenado prisión incondicional para cuatro de ellos y cárcel eludible bajo fianza para otro, mientras que el sexto fue puesto en libertad con cargos.

Así lo asegura el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado remitido esta noche a los medios en torno a este caso, que se encuentra bajo secreto sumarial y que ha generado este fin de semana informaciones contradictorias procedentes de diversas fuentes.

Según el TSJM, el juez de guardia sólo ha tomado declaración a 6 de los 17 detenidos por la Guardia Civil en este caso, que investiga una supuesta red de cobro de comisiones para la obtención de licencias municipales de actividad de locales comerciales y de ocio.

El titular del juzgado de Instrucción número 30, que estaba de guardia, decretó prisión incondicional para cuatro personas y prisión eludible bajo fianza de 3.000 euros para una más. Se trata de Victoriano C.F., Joaquín F.C., Santiago C.M., Antonio S.E. y Carmen Eulalia I.M., acusados de cohecho y otros delitos. Los cuatro primeros se encuentran en la cárcel madrileña de Alcalá Meco y la mujer en la prisión de Soto del Real.

Los que han quedado en libertad han rehusado realizar declaraciones a los medios de comunicación cuando se dirigían hacia un par de vehículos donde sus familiares los estaban esperando desde primeras horas de la noche.

El resto de investigados podrán ser llamados a declarar

Otros 11 investigados por la Guardia Civil en esta operación, que comenzó el pasado miércoles, se encuentran en libertad y no han sido "puestos a disposición judicial en calidad de detenidos", de acuerdo con el TSJM, que recuerda que, sin embargo, "podrán ser llamados a declarar por el juez de instrucción" para prestar declaración.

Las actuaciones ante el juzgado de guardia serán remitidas al juzgado de Instrucción 32, que entiende del caso, en los primeros días de la semana entrante.

Los detenidos han sido acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa, y presuntamente formaban parte de una trama de cobro de comisiones para agilizar licencias de actividad de locales de "todo tipo".

La operación comenzó el pasado miercoles, cuando fueron detenidos 16 funcionarios y técnicos del Ayuntamiento, y prosiguió el viernes, con el arresto de un empresario. El día en el que se inició la operación se efectuaron más de una decena de registros en diferentes dependencias municipales y en domicilios de los arrestados, donde se intervino numerosa documentación que está siendo analizada.