MUNDO

Control empresarial

Al asumir el poder en 1999, Hugo Chávez prometió acabar con la corrupción, disminuir la pobreza que sufría el 43,9% de los 25 millones de habitantes y modernizar el país. Ocho años después, el 30% de la población todavía está por debajo del umbral de la pobreza. La venta de petróleo y sus derivados representan casi la mitad de los ingresos venezolanos. Las reservas internacionales del país son sólidas -25.000 millones de euros- y los resultados de 2006 también fueron buenos: el PIB subió el 10,3%.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero la inflación se disparó hasta el 17%. Para contrarrestarla, Chávez decidió rebajar el IVA al 5%, antes situado en el 14%. Sin embargo, incrementó el impuesto sobre la renta y se creó uno nuevo sobre el patrimonio, que perjudica directamente a empresarios y clase media alta. El salario medio es de 195 euros y el paro, según el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, bajó hasta el 8% en 2007. No contento con esto, el mandatario retomó el control del petróleo, nacionalizó empresas y amenazó con intervenir la banca, las clínicas privadas, los colegios, supermercados o mataderos.