SUPERVIVIENTES. Víctimas del ciclón 'Sidr' intentan reconstruir su casa derribada por el viento. / AP
MUNDO

Bangladesh eleva ya a cerca de 2.000 las víctimas mortales del huracán 'Sidr'

Las autoridades del país asiático temen que las cifras sean mucho más altas España y la UE enviarán dos millones de euros para ayuda humanitaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ciclón Sidr que barrió el jueves el sur de Bangladesh causó 1.723 muertos, según un nuevo cómputo oficial provisional anunciado ayer por un responsable del ejército de Bangladesh, que sin embargo teme cifras mucho más altas. Las autoridades calificaron el ciclón como la peor tempestad en los últimos años en un Bangladesh donde un huracán causó en 1970 medio millón de muertos y un maremoto dejó en 1991 unas 138.000 víctimas.

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) enviará ayuda de emergencia por valor de 750.000 euros para paliar las necesidades más inmediatas de los afectados por el ciclón, mientras que la Unión Europea (UE) desbloqueó una ayuda de 1,5 millones de euros y Estados Unidos propuso su colaboración.

«El número de muertos por el momento es de 1.723, y continúa aumentando», anunció el mayor Emdadul Islam, que censa las víctimas del ciclón.

Los habitantes de Jhalokati, ciudad de la muy afectada costa sur, narraron su «terror» cuando los vientos y las lluvias torrenciales azotaron sus casas. «Jamás presencié escenas tan terribles. Fue un infierno. Vimos despegarse de las casas decenas de techos de chapa», contó Manik Roy, un empresario de 50 años, vecino de esa ciudad situada a 140 kilómetros de Dhaka. «Unas 500 personas nos refugiamos en un edificio público. Los cristales de las ventanas estallaron y tuvimos la impresión de que todo el edificio temblaba», añadió.