![](/cadiz/prensa/noticias/200711/18/fotos/018D7CA-PUE-P1_1.jpg)
Fernando Gago vive en una casa que incumple las leyes urbanísticas
El inmueble debería tener una sola altura pero se levanta sobre tres plantas El edil no adscrito se escuda en que «la casa no está escriturada a mi nombre»
Actualizado: GuardarEl segundo teniente de alcalde del Gobierno local y concejal de Turismo, Fernando Gago, habita en una vivienda, en el diseminado de La Caridad, que contraviene claramente la normativa urbanística.
Aunque se trata de una zona catalogada como suelo urbano no consolidado, según el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la normativa urbanística del plan parcial de La Caridad indica que sólo se puede construir una planta en dicha zona. Sin embargo, el inmueble donde vive el segundo teniente de alcalde posee tres plantas de altura.
Concretamente, la ley urbanística de esta zona expresa que se puede construir una primera planta que tenga un 35% de superficie con respecto a la planta baja. Sin embargo, la primera planta de Fernando Gago ocupa un 100%.
Asimismo, el segundo teniente de alcalde ha construido una tercera planta que contraviene todas las leyes urbanísticas. Sorprendentemente, la tercera planta fue construida mientras ejercía como concejal y teniente de alcalde de Independientes Portuenses en en el año 2002.
En este sentido, la supuesta irregularidad urbanística cometida por el concejal de Turismo ha prescrito ya que han pasado más de cuatro años desde que ejecutó la construcción de la tercera planta. Por tanto, queda impune por esta falta y no se verá obligado a demoler esta tercera planta. Esto es, Fernando Gago se ha salvado «in extremis».
El anterior concejal de Urbanismo, y responsable de velar por el orden urbanístico en aquella época, Juan Carlos Rodríguez, ha subrayado que «mi trabajo como político no era el de levantarme por la mañana y dedicarme a perseguir delitos urbanísticos por las calles». «Mi deber era el de investigar las denuncias que hacían terceras personas, las fotografías aéreas y los informes que me hacía llegar la Policía Local», ha matizado Rodríguez.
En este sentido, el ex concejal de Urbanismo manifiesta que «si nadie ha denunciado a Fernando Gago, yo no podía saber que estaba realizando obras ilegales en su vivienda».
Sin licencia de obras
Asimismo, el concejal de Turismo y Relaciones Institucionales no ha querido contestar a la pregunta de si los trabajos tienen licencia de obras o bien, carecen de ella. Sin embargo, la normativa urbanística no permitiría otorgar una licencia de obras de una tercera planta en una zona donde sólo se permite una altura. Según fuentes consultadas por este periódico, en caso de tener licencia, «sería un caso claro de prevaricación».
De todos modos, esta no es la primera vez que un edil de Independientes Portuenses incumple la normativa urbanística de modo flagrante. En la anterior legislatura, el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, también amplió su vivienda y construyó un garaje y una piscina de forma ilegal. La diferencia estriba en que Juan Carlos Rodríguez fue «pillado in fraganti» por una denuncia del colectivo Ecologistas en Acción y tuvo que demoler el techo del garaje.
Sin embargo, los ecologistas denunciaron que «la piscina y la ampliación de la vivienda fueron legalizadas de forma inmediata sin contar con ningún tipo de informe favorable».
Sorprendentemente, estas licencias fueron otorgadas por el entonces alcalde de la localidad, Fernando Gago, que se había convertido en alcalde tras ser cesado Hernán Díaz por un delito de prevaricación. En aquella época, Gago y Rodríguez eran compañeros de partido. Parece ser que, al final, todo queda en familia.
elpuerto@lavozdigital.es