PROYECTO. De la Calle tiene las ideas claras/ L.V.
Jerez

La Soledad y Los Judíos estrenan hermanos mayores

Álvaro de la Calle logró un respaldo masivo a su candidatura en la cofradía de La Victoria Ángel Bocarando sustituye a Santiago Zurita, tras sus 18 años al frente de la hermandad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La hermandad de la Soledad y la de los Judíos están de enhorabuena. Ambas corporaciones salvaron con éxito sus respectivos cabildos de elecciones gracias a la asistencia de los hermanos al mismo, y en ambos casos los dos aspirantes recibieron el apoyo mayoritario de sus hermanos. Significativo es el caso de Álvaro de la Calle; este cofrade, criado en la hermandad de la Amargura, recibió casi 130 votos favorables de los 141 emitidos, con tan sólo siete votos en contra, toda una muestra de la seriedad del proyecto que está a punto de emprender.

Para de la Calle, promocionar la vida interna de la hermandad es el principal objetivo de su legislatura, ya que el anterior hermano mayor, Pepe Torreglosa, dejó las bases sentadas de la cofradía gracias a la restauración del Sagrado Descendimiento y el asentamiento en el cargo de los capataces y vestidores de la hermandad. Todo esto quiere aprovecharlo Álvaro de la Calle, que ya ha manifestado que no piensa «tocar nada de lo que ya está hecho, porque está además bien hecho. La cofradía en la calle tiene una impronta que gusta, y que no está en mi mente cambiar».

Los principales objetivos son por tanto fomentar la vida interna, mejorar las relaciones entre los propios hermanos, y apostar con firmeza por la juventud, en la que la presencia de Gonzalo Romero como responsable del área asegura dinamismo y frescura en las decisiones que se tomen al respecto.

Los Judíos

Ángel Bocarando tenía también un cabildo complicado, debido al amplio número de hermanos que necesitaba la hermandad para elegir hermano mayor. Si sustituir a Torreglosa es complicado, no se antoja más sencilla la tarea de Bocarando de reemplazar a Santiago Zurita al frente de la cofradía del Martes Santo tras 18 años de mandato del reconocido cofrade de los Judíos.

La hermandad de San Mateo tiene muchos frentes abiertos. Por un lado, resolver la problemática de la banda del Desconsuelo, con la sustitución al frente de la misma de Domingo Díaz. Por otro, terminar de restaurar la Capilla del Desconsuelo. También se avecinan cambios al frente del martillo de ambos pasos durante la legislatura, reemplazando la actual escuela de capataces, así como la posible y deseada coronación del Desconsuelo, solicitada para el año 2013, año del tercer centenario de la creación de la hermandad y de la bendición de la imagen.