COMISIÓN. Antonio de la Vega estuvo presente en la primera reunión del 24 de octubre. / J. GARRIDO
Jerez

La recuperación de Arjeman está a expensas de elegir al nuevo presidente

Las bodegas de Sanlúcar todavía no han nombrado a la junta directiva De la Vega ha declinado la proposición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado día 24 de octubre se celebró en Sanlúcar la primera asamblea de la nueva etapa de Arjeman, y en el marco de esa sesión se constituyó una comisión gestora que está guiando actualmente los pasos de la patronal bodeguera sanluqueña hasta que se incorporen los nuevos miembros y se pueda elegir a la próxima junta directiva. «Ahora mismo estamos buscando a la persona idónea para ocupar la Presidencia, ya que Antonio de la Vega (ex presidente de Arjeman) ha declinado serlo, por lo que estamos barajando varios nombres para ello», indicaron a LA VOZ fuentes del sector que forman parte de la citada comisión.

Como es sabido, en la nueva Arjeman estarán presentes bodegas de Sanlúcar contrarias al texto del Reglamento de la Denominación de Origen del Vino presentado por Fedejerez y aprobado por el Pleno del Consejo Regulador, que después fue rechazado por la propia Consejería de Agricultura. La limitación de la crianza del fino en la localidad ha sido la principal cuestión por el que las mismas han dado ya los primeros pasos para la recuperación de su antigua patronal, Arjeman, y para retomar su autonomía de decisiones y de criterios respecto a la federación de Jerez.

Una vez constituida la citada comisión gestora, la primera tarea, como se ha dicho, es encontrar un presidente idóneo para llevar a cabo esta nueva etapa en la historia de Arjeman. Una vez esté elegido el candidato, tendrá que nombrarse al resto de la junta directiva de la asociación y ver qué bodegas serán las que formen parte finalmente de la patronal sanluqueña.

Las mismas fuentes indicaron que «convocaremos entonces una nueva reunión para constituir la patronal, en la que estén presentes el antiguo presidente y la antigua junta directiva, para que de esta manera no haya ningún problema y se haga mediante luz y taquígrafos».

De momento, ninguna de las bodegas que constituirán Arjeman se ha dado todavía de baja de Fedejerez, aunque hay otras que de hecho nunca han estado presentes en la patronal jerezana.

Por otro lado, la comisión gestora ha recogido el testigo lanzado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y ha abogado por recuperar el diálogo entre las bodegas de Jerez y las de Sanlúcar en torno al Reglamento del Vino.

Por esta razón, la comisión gestora tratará de buscar puntos de consenso con la patronal bodeguera jerezana en torno al texto del Reglamento, aunque tienen claro que en la decisión de recuperar Arjeman ya no hay vuelta atrás posible.

eesteban@lavozdigital.es