Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ESPECIALISTA. Pedro Barrera estuvo en la presentación.
Jerez

Placeres terrenales

Casa Juan Carlos celebra un año más sus jornadas dedicadas a las setas del Parque de los Alcornocales y a la carne de caza

Actualizado:

Desde el año 1997, el restaurante Casa Juan Carlos viene celebrando las jornadas gastronómicas dedicadas a las setas del Parque de Los Alcornocales y a la carne de caza. Este año, las jornadas se presentaron el pasado jueves en La Tonelería, y durarán hasta el 10 de diciembre en el restaurante Casa Juan Carlos.

El reconocido chef y empresario Juan Carlos Carrasco asegura que «las setas son un producto muy importante de nuestra provincia, y no están muy trabajadas» en los fogones de las mejores cocinas de Jerez. Al principio, «empecé a elaborar algunos platos, pero gracias al éxito» ha seguido celebrando la experiencia.

Los comensales y amantes de la buena gastronomía pueden degustar unas elaboraciones culinarias únicas y exquisitas a base de setas, buena carne y el mejor vino de Jerez en la carta de menús del restaurante Casa Juan Carlos. Este año, en las jornadas «hemos introducido cuatro nuevos platos» que completan la anterior oferta. Así, los enamorados de las setas podrán deleitarse con los sabores de una crema de calabaza con setas salteadas y albondiguitas de jabalí, o de un arroz cremoso con setas y conejo, o de uno de las presentaciones estrella como es la parrillada de setas a la plancha o el paté de perdiz con topete negro. Éstas son algunas de las propuestas de la carta de Juan Carlos, en la que los comensales pueden elegir entre una variedad de más de veinte platos diferentes.

Mundo desconocido

El mundo de las setas es bastante desconocido para una buena parte de la población, que, más allá de los populares champiñones, no es consciente de sus muchas aplicaciones gastronómicas. Pedro Barrera, técnico agrícola de recursos naturales, asegura que «las jornadas que organiza Juan Carlos son una buena forma de dar a conocer las posibilidades gastronómicas que pueden dar las setas».

La mejor época para degustarlas es justo ahora «pero estamos teniendo un otoño bastante seco por lo que no podemos encontrar todas las especies que pueden verse en Los Alcornocales, que son más de 100 diferentes», señala Pedro. «Es importante que aquellas personas que vayan a recoger setas al campo sean conscientes de qué especie tienen delante», porque hay setas comestibles, pero «otras son tóxicas y mortales». El especialista explica que «deben tener en cuenta las características que presentan en cuanto al color, el sabor -pueden probarlas siempre y cuando luego las escupan-, el tamaño de su sombreo o las láminas que tienen». En la presentación de las jornadas se expusieron boletos, trompetitas, pie azul, níscalos, setas de cardo, de chopo o la chatarela. Y éstas, como no, Juan Carlos sabe cocinarlas como pocos.