![](/cadiz/prensa/noticias/200711/18/fotos/005D7JE-JER-P2_1.jpg)
«La conciencia es lo que más vale en esta vida»
Juan Holgado dejó plasmado en un diario su forma de pensar y cuáles eran sus grandes ilusiones en la vida
Actualizado: Guardar«Me decidí a llevar a cabo esta ilusión de intentar que quedara escrito y bien reflejado todo lo que pienso de las personas. Me gustaría que algún día, quién sabe si lejano, esto que pienso lo leyeran esas personas en las que me he basado para realizar este diario. Lo llamo anotaciones porque son las que me van surgiendo a cada momento del día y quiero dejarlas bien planteadas para que nunca nadie pueda borrarlas».
Son palabras que dejó escritas Juan Holgado antes de morir. Eran anotaciones a mano que realizaba en unas hojas que guardaba en un armario de su habitación. Nadie en su familia sabía que estaba escribiendo esta especie de diario. Lo descubrieron el mismo día que lo enterraron, ya por la tarde-noche, y decidieron transcribirlo a máquina. Era su legado, la plasmación de la forma de ser y pensar del joven jerezano, profundamente creyente y preocupado por los demás.
Como se podrá comprobar, no se trata de un relato continuado, sino de frases sueltas que plasmaban las ideas que le brotaban en la mente. Las que siguen son una parte de ellas.
La conciencia es lo que más vale en esta vida, te dice lo que está bien o mal.
La vida es lo que uno quiere que sea.
Filosofía del éxito: ¿Sabes realmente qué quieres hacer? Decídelo y sigue leyendo. ¿Estás dispuesto a renunciar a algo? Dedícate a lo importante. ¿De acuerdo? Sigue.
Todo depende del entusiasmo que ponga usted en la vida. La muerte es la meta de la vida.
Mi mayor ilusión en esta difícil vida es seguir ayudando día a día a que personas que en verdad necesitan que les ayuden: intentar comprenderlas, darles el máximo de amistad posible, ponerse incluso uno mismo a la altura de sus circunstancias, intentar darles toda la confianza que ellos necesiten, hacerlos sentir como si tú también necesitaras que ellos te ayuden... Para realizar esto sólo es necesario aceptar a esa persona tal como es. Uno de los principales problemas que te encuentras al intentar conocer lo que lleva dentro de sí cada persona es que dicha persona -no todas- lo que pretende es sentirse a sí mismo superior a ti, y olvida que lo único que tú pretendes es ayudarla y conocerla hasta tal punto que entre ambos exista una amistad en la que dos personas lleguen a ser una sola. Digo una sola porque eso sería el máximo objetivo a alcanzar por cada persona. Al leer este diario, nadie podrá hallar en él mentira alguna, puesto que lo que pretendo es conseguir que las personas realicen estos consejos. He puesto dicho título a mi diario porque es lo que pretendo conseguir al acabarlo; es decir, que la persona haya conseguido comprenderse a sí misma para luego poder comprender a los demás.
Su fe en Dios
El concepto que tengo de la vida es simplemente mi gran fe y confianza en DIOS, con mayúsculas, superior a todo y el afán que despierta cada día.
Para poder ayudar a personas inferiores basta sólo con pensar en él, hasta olvidarse de la propia vida. Éste es uno de los preceptos de la Biblia que más me llama la atención, que existe en nuestra vida -no es un invento- y que poca gente se para detenidamente a pensarlo. Para mí, no hay ni inferiores ni superiores, sólo existen diferentes formas de pensar y de ver la vida, ya que lógicamente todas las personas no pueden ser iguales, porque entonces todo sería y saldría perfecto.
Para mí, el momento más imprescindible de cada día es aquél en que te relacionas con las personas, ya que sin estos momentos del día la vida no tendría ningún sentido. Digo esto porque afirmo que la vida es el momento feliz de cada persona. En cada persona se encierra un mundo diferente que sólo se podrá descubrir con la muerte, y ninguna persona durante el transcurso de la vida podrá conseguirlo. Éste es el único y gran misterio de la vida. De no ser así, no existiría esta vida que todos conocemos. Este diario estoy consiguiendo realizarlo porque es como si fuera un diálogo conmigo mismo; es por ello por lo que estoy escribiendo cosas que no guardan relación unas con otras...