La explosión en una mina de Ucrania causa 39 muertos y 27 desaparecidos
Ésta se produjo en la mina Aleksandr Zasiadko, de la cuenca hullera de Donetsk, una de las más importantes del país, a una profundidad de 1.078 metros
DONETSK Actualizado: GuardarAl menos 63 personas han muerto hoy a causa de una explosión de metano en una mina de carbón en Donetsk, al este de Ucrania, según ha confirmado el Ministerio de Situaciones de Emergencia, que ha dado por desaparecidos a otros 27 trabajadores.
En el momento de la explosión, en la mina trabajaban 457 personas. De ellas, 356 pudieron salir a la superficie.
Una comisión gubernamental, encabezada por el viceprimer ministro de Ucrania , Andréi Kliúyev, el jefe del Servicio de Emergencias, Nestor Shufrich, y el ministro de la Industria Hullera, Serguéi Tulub, investiga las circunstancias de la tragedia.
La explosión, causada por la alta concentración de metano, se produjo en la mina Aleksandr Zasiadko, de la cuenca hullera de Donetsk, una de las más importantes del país, a las 03.11 de la madrugada a una profundidad de 1.078 metros. Sesenta y cinco equipos de socorristas y 21 equipos médicos trabajaban en el lugar de los hechos, según el Ministerio. "El rescate es complicado porque el incidente afectó al sistema de ventilación" de los pozos, han explicado fiuentes gubernamentales.
Accidentes similares han tenido lugar en los últimos años, cada vez con decenas de víctimas como saldo, en esta mina que emplea a unas 10.000 personas y produce entre 8.000 y 10.000 toneladas de carbón. En 1999, una explosión de grisú causó la muerte de 50 mineros. En agosto de 2001 murieron otras 55 personas en un incidente similar, y en 2002 fueron 20 mineros los que fallecieron mientras utilizaban explosivos en la mina.
El yacimiento empezó a ser explotado en 1958, y desde entonces es considerado como de muy peligroso, debido a la fuerte concentración de metano y a los obsoletos sistemas de seguridad.