El PP plantea un plan sobre guarderías y una ley contra el cambio climático
Rajoy pide a sus asesores «soluciones imaginativas y eficaces» en su programa electoral para hacer frente a los «problemas» generados por el Gobierno de Zapatero Los populares perfilan nuevas propuestas en materia económica y social
Actualizado: GuardarEl PP propuso ayer en el marco de su conferencia política una serie de propuestas en materia económica y social, como un plan nacional de guarderías, una estrategia nacional para mejorar la calidad de la educación y una «intensa» bajada del IRPF, y una ley para la lucha contra el cambio climático.
Estas son algunas de las principales propuestas que el PP hizo en su segunda jornada de la conferencia política -que lleva por lema 'Para mejorar tu vida'-, en la que el líder del partido, Mariano Rajoy, se reunió con los consejos asesor y territorial, a los que pidió soluciones «imaginativas y eficaces» para hacer frente a los «problemas» generados por José Luis Rodríguez Zapatero.
El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, informó en rueda de prensa de que en este encuentro, que hoy será clausurado por Rajoy en el Madrid Arena, los populares han asumido distintos compromisos políticos con el crecimiento económico de España, la protección de las familias, el pleno empleo, la igualdad, la educación, la vivienda, la inmigración, la seguridad y en la lucha contra el cambio climático.
En este último tema, Costa anunció que el PP propondrá una Ley de lucha contra el cambio climático para que España sea uno de los primeros países del mundo que disponga de una norma específica para combatir este fenómeno y hacer que España sea un «país de vanguardia» en este asunto.
Así, apostó por impulsar las energías renovables y limpias para cimentar una economía más sostenible y garantizó que el PP se plantea el mantenimiento de la situación actual respecto a la utilización de la energía nuclear.
Además, el principal partido de la oposición dio especial importancia a la conciliación de la vida laboral y familiar y, en este sentido, Costa dijo que se establecerán medidas de apoyo o de discriminación positiva en favor de la mujer para garantizar que ésta pueda participar «activamente» en el mercado de trabajo.
Un plan nacional de guarderías es una de las medidas estrella anunciada ayer por el PP, cuya secretaria ejecutiva de Política Social, Ana Pastor, explicó que se trata de garantizar que todos los niños españoles entre cero y tres años tengan una plaza y contribuir así también a la conciliación de la vida familiar y laboral.
Este plan, según adelantaron los dirigentes populares, se realizará en coordinación con las autonomías y contemplará aplicar incentivos fiscales en las empresas que decidan crear guarderías.
Poner en marcha una «estrategia nacional» para la mejora de la calidad de la educación es otra de las iniciativas de los populares, que tiene como fin reconocer como principio que la educación debe ser un derecho permanente a lo largo de la vida de las personas para que se eliminen las «trabas y los obstáculos» en todas las fases del sistema educativo y en todas las edades. Según explicó Ana Pastor, el fin es hacer frente a la «pérdida de calidad» del sistema educativo.