![](/cadiz/prensa/noticias/200711/18/fotos/070D7CA-CUL-P3_1.jpg)
La última de Saura abre el XXXIII Festival de Cine de Huelva
La XXXIII edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva arrancó ayer oficialmente con una gala que llenó por completo el auditorio del Palacio de Congresos de la Casa Colón y que sirvió para estrenar la última película de Carlos Saura, Fados.
Actualizado: GuardarCon 40 minutos de retraso sobre el horario previsto, caras conocidas como las de Lucía Hoyos, el propio Carlos Saura o el joven actor argentino Rodrigo Noya, se han dejado ver en el Palacio de Congresos onubense para apoyar la celebración de la muestra desde su apertura.
Rodrigo Noya, conocido por su papel en la serie de Tele-5 Hermanos y detectives, precisamente presentará mañana fuera de concurso la proyección de la película en la que interviene, El sueño de Valentín, dirigida por Alejandro Agresti y con Carmen Maura, Julieta Cardinali y Jean pierre Noher en el reparto.
Conducida por el periodista Jerónimo Fernández y la actriz Carola Baleztena, la gala se inauguró con la proyección de un vídeo que resumió las principales secciones de la muestra, a lo que siguió la presencia en el escenario del productor Antonio Pérez, que ha definido al certamen onubense como «el mejor festival del mundo» y ha dicho que lo conoce desde hace treinta años.
Premio a Penella
Además, en la apertura del certamen se le ha entregado el premio Ciudad de Huelva a título póstumo a la actriz Emma Penella, que ha recogido su hija, Emiliana Piedra, de manos de la actriz y hermana de la fallecida Terele Pávez. Pávez ha considerado que se premiaba «a una grandísima actriz y persona», mientras que Emiliana Piedra ha dicho: «éste ha sido un festival muy importante para mi familia, y mis padres querían muchísimo a esta ciudad», además de recordar que ella misma les acompañó en algunas de sus visitas a la muestra.