OFERTA. La planta hotelera de cuatro estrellas aumentó significativamente en 2006. / NURIA REINA
Ciudadanos

Los hoteles de cuatro estrellas crecen hasta las 18.300 plazas durante 2006

Las plazas ofrecidas en pensiones crecen un 40% en la provincia, a pesar de que son figuras de alojamiento en extinción y caen en el resto de Andalucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grueso de los alojamientos hoteleros de la provincia está dominado en Cádiz -al igual que ocurre en el resto de Andalucía- por los establecimientos de cuatro estrellas. Pero, en el caso de la provincia se produjo un elevado crecimiento de esta oferta de calidad, hasta alcanzar las 18.300 plazas en dicha categoría, alcanzando un incremento del 60% durante 2006. En el resto de la Comunidad autónoma, el desarrollo de los cuatro estrellas ha sido mucho más moderado.

Mientras, los hoteles de tres y cinco estrellas han experimentado un desarrollo menor y los de dos y una han doblado sus plazas desde el año 2002, según datos del Registro Turístico Andaluz (RTA), publicados en el Informe Anual de Turismo en Andalucía 2006, elaborado por el grupo de análisis económico de Unicaja en colaboración con la Junta de Andalucía.

Una peculiaridad que presenta el sector turístico gaditano, respecto al andaluz, es el escaso desarrollo de plazas en hostales, nada representativas en la provincia, a la vez que estos están desplazando en toda Andalucía a las antiguas pensiones de una y dos estrellas. A pesar de que las pensiones constituyen una especie en extinción -incluso ha desaparecido la figura legal que las contemplaba-, en la provincia de Cádiz se registró un crecimiento a ritmos del 40% y del 32%, para las de una y dos estrellas, respectivamente.

Poca categoría

Otra particularidad gaditana es que el gran auge de apartamentos turísticos de poca categoría, calificados como de una o dos llaves. Estos alojamientos han crecido en 2006 hasta un 109%, algo que contrasta con un escaso desarrollo de los de tres y cuatro llaves, que apenas han experimentado un crecimiento del 15% y del 6%, respectivamente, en los últimos cinco años.

Respecto a los campamentos, en Cádiz han ofertado un gran número de plazas los de dos estrellas, a pesar de que su crecimiento es mucho más lento que los de categoría inmediatamente inferior. Los de una estrella han aumento en número pero no ofertan muchas plazas, por lo que no tienen un peso específico en la provincia. Los campings de tres estrellas, por su parte, han consolidado una gran oferta de plazas en Cádiz, alcanzando casi las 5.000. Por último, los campamentos de categoría no identificada tienden a desaparecer.

Respecto a la restauración gaditana, lo más destacable es que los restaurantes de uno y dos tenedores se reparten a partes casi iguales la totalidad de las plazas existentes, a razón de unas 40.000 por cada categoría. Los establecimientos más selectos cuentan con muy pocas registradas, según el RTA.

mmorales@lavozdigital.es