![](/cadiz/prensa/noticias/200711/17/fotos/017D6JE-SIE-P1_1.jpg)
Padres de alumnos protestan por la tardanza en el incio de las obras de mejora del Vicente Tarín
El comienzo de los trabajos de remodelación estaba previsito para junio y que concluyeran en octubre, «sin embargo, aún no se han empezado»
Actualizado: GuardarMedio centenar de madres de alumnos del centro educativo Vicenta Tarín en Arcos, se concentraron ayer a las puertas del colegio para exigir a la Delegación provincial de Educación el inicio de las obras de remodelación del mismo. Una actuación que fue adelantada por el propio delegado provincial, Manuel Brenes, en una visita que cursó al centro, hace nueve meses. La actuación forma parte del programa Mejor Escuela 2007.
Las reivindicaciones de los padres se centran en que «a pesar de que hemos pedido información a la delegación para ver cuándo se comienzan las obras, a día de hoy seguimos sin tener noticia», apuntó el portavoz del AMPA, José Luis Hueso. Las madres recordaron que «en verano se suspendieron las actividades extraescolares porque se estimaba que las obras comenzarían, cosa que aún no ha sucedido».
Los manifestantes aseguraron que «ante cualquier consulta nuestra se nos ha dado el silencio por respuesta o se nos han hecho promesas que se incumplen una y otra vez», de hecho recuerdan que «la obra nos prometieron que se iba a iniciar en junio, mientras que hemos descubierto que en mayo ha venido un técnico para hacer un proyecto que concluyó en agosto y que, sin embargo, en la web del IASA dice que se encuentra en construcción». Además, se les prometió que para finales de octubre podría estar concluida.
Hueso aseguró que los padres de los alumnos temen que «al acabar el año 2007 se nos diga en un futuro que nos hemos quedado sin asignación presupuestaria, por lo que debemos esperar al ejercicio 2008 e iniciar todos los trámites de nuevo». Por su parte, el director del centro, Miguel Julián Huertas, comentó que «la reforma en el centro es necesaria y lo que más preocupa a los padres es la falta de información por parte de la Delegación».
Los representantes de los padres recordaron que en las tres décadas de existencia del centro «nunca se ha llevado a cabo una labor de mantenimiento». Añadiendo que «nuestros hijos asisten a un lugar donde se encuentran en verdadero peligro de perder incluso la vida», apuntó Hueso. Al mismo tiempo recordó que «la Junta no cumple las medidas mínimas de seguridad que exige en cualquier establecimiento público».
Los padres lamentan que la Consejería se plantee la creación de piscinas terapéuticas en algunos centros, ponga en marcha centros bilingüe o centros TIC en Arcos y que «en esta barriada obrera se nos trate de manera desigual».
Estado del centro
Actualmente se encuentra un «lago artificial permanente» junto a la fuente del colegio. El suelo se encuentra levantado, agrietado y con manchas que no se pueden eliminar. Las ventanas están rotas y deterioradas. Las barandillas no reúnen las mínimas condiciones de seguridad y no cuentan con rodapiés que eviten que pueda caer un niño. El sistema eléctrico se encuentra con enchufes quemados, cajas de registro sin tapas y al alcance de los niños, contadores a la altura de los pequeños y cerrado con cinta aislante. La estructura del edificio, accesos, muros y suelos cuentan con grietas «donde cabe una mano», apunta un padre. Aseos que se atascan constantemente y desprenden olores. Ratas en los patios y las instalaciones del centro. Unas condiciones que no consideran que se mejoren del todo con las obras, pero por lo menos piden que «comiencen, mejoren algo y si vemos que necesitamos más, ya lo pediremos», comentó Hueso.
Los padres no descartan llevar a cabo otro tipo de movilizaciones si no consiguen que «de una vez por todas veamos que se van a solucionar los problemas».
sierra@lavozdigital.es