Varios policías municipales, en la entrada de la sede del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, de donde guardias civiles se llevaron el miércoles numerosos documentos en el marco de la operación puesta en marcha para desarticular una presunta trama de corrupción en la corporación. /EFE
17 ARRESTADOS

Los implicados en la operación 'Guateque' comparecen ante el juez

Acusados de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa por cobrar comisiones para agilizar licencias

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El titular del juzgado de instrucción número 30 de Madrid que se encuentra de guardia ha comenzado a tomar declaración a los primeros detenidos en la operación "Guateque" contra la corrupción de funcionarios en el Ayuntamiento de la capital. Los arrestados son 17 aunque no se descarta que en los próximos días la cifra aumente ya que la operación continúa abierta.

Aunque en un principio fuentes judiciales habían señalado que el juez del caso, Santiago Torres, iba a ser el encargado de tomar declaración y que lo estaba haciendo desde por la mañana en los calabozos de Plaza de Castilla, finalmente han aclarado que es el juez de guardia el que lleva a cabo esta diligencia.

Los 17 detenidos, un empresario y dieciséis funcionarios y técnicos del Ayuntamiento de Madrid, han sido trasladados a los Juzgados de Plaza de Castilla a las nueve de la mañana desde las dependencias de la Guardia Civil en las que han permanecido arrestados.

Los dieciséis funcionarios y técnicos del Ayuntamiento llevan detenidos desde el miércoles en dependencias de la Guardia Civil, mientras que el empresario se encuentra arrestado desde ayer. Todos ellos están acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa por formar supuestamente parte de una trama de cobro de comisiones para agilizar licencias de actividad de locales de "todo tipo".

Además, otros cinco funcionarios han sido imputados en la causa. El día en el que se inició la operación se produjeron también más de una decena de registros en diferentes dependencias municipales y domicilios de los arrestados, en donde se intervino numerosa documentación que está siendo analizada.