RELEVO. El presidente Musharraf posa junto al nuevo primer ministro, Mohammedmian Soomro. / AFP
MUNDO

Bhutto rechaza el nuevo Gobierno provisional y anuncia más protestas

Musharraf sostiene que Pakistán no había tenido nunca «una transición política tan suave y armoniosa»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno provisional de Pakistán asumió ayer su mandato ante el presidente, Pervez Musharraf, quien aseguró que ésta es la transición «más suave» de la historia del país, mientras la oposición tachó de «inaceptable» el nuevo Gabinete. El Ejecutivo está integrado por estrechos aliados del general, algo que para la ex primera ministra Benazir Bhutto, líder del opositor Partido Popular de Pakistán (PPP), hace «imposible» que las elecciones legislativas previstas para la primera semana de enero sean «limpias y libres».

En su primera rueda de prensa después de que la pasada madrugada se retirara la orden de arresto domiciliario que pesaba sobre ella, Bhutto denunció que este Ejecutivo es «una extensión» del anterior Gobierno e instó de nuevo a Musharraf a que dimita de su doble cargo de presidente y jefe del Ejército. El mandatario, sin embargo, consideró que «nunca antes Pakistán había tenido una transición política tan suave» y «armoniosa» como la actual.

«Pese a ser un hombre con uniforme (en referencia a su cargo de jefe del Ejército), he introducido la esencia de la democracia en Pakistán», declaró el general, que llegó al poder a través de un golpe de Estado incruento en 1999. En un discurso tras la ceremonia de toma de posesión del Gobierno, Musharraf dijo que el país está «en el camino hacia la democracia» y aseguró que todas sus medidas las toma «en el interés del país».

Sin neutralidad

El nuevo Gobierno provisional está encabezado por el hasta ahora presidente del Senado, Mohammedmian Soomro, e n sustitución de Shaukat Aziz, que dejó el puesto de primer ministro la pasada medianoche al concluir oficialmente la legislatura. El hecho de que tanto Soomro como el resto de los ministros hayan salido de las filas de adeptos al general impide, según Bhutto, que las próximas elecciones legislativas sean neutrales. Para la ex mandataria, Musharraf debe dimitir y dejar paso a un Ejecutivo neutral que se haga cargo de esos comicios para que todos los partidos concurran en igualdad de condiciones. La líder del PPP aseguró que seguirá adelante con la campaña de protestas contra el estado de excepción.

El levantamiento del arresto domiciliario de la ex primera ministra se produjo en vísperas de la llegada a Pakistán del 'número dos' del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Negroponte, que aterrizó ayer en el país asiático para presionar a Musharraf a fin de que restaure la Constitución en el menor tiempo posible. «Nuestro mensaje es que queremos trabajar con el Gobierno y la gente de Pakistán para devolver el proceso político a la normalidad en cuanto se pueda», anunció el subsecretario.