Pedemonte reclama que la Junta forme a los profesionales para atender la demanda de las empresas del sector naval”

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal popular, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, Carmen Pedemonte, ha registrado una moción para que sea debatida en el próximo Pleno ordinario de la Corporación mediante la cual pretende que se inste a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de un plan de acciones formativas que cualifique a trabajadores desempleados de la ciudad y de la provincia para que se integren en empresas del sector industrial y naval.

La portavoz popular recuerda que recientemente se ha aprobado una Proposición no de Ley "para formar a desempleados de las provincias de Sevilla y Huelva, para que se integren en empresas del sector naval, una medida que consideramos necesaria para nuestra ciudad, donde contamos con unos astilleros y, en general, para la provincia de Cádiz, en la que se encuentran varios centros de producción naval e industrial".

Según apunta Pedemonte, "la medida que recientemente se ha aprobado deja fuera a los desempleados gaditanos y es por ello, por lo que consideramos necesario que la Junta amplíe esta iniciativa, puesto que la provincia cuenta en la actualidad con una cifra de desempleados cercana a los 104.000 y en nuestra ciudad, de los más de 8.000 parados, más de medio millar pertenecen al sector industrial".

Para la portavoz popular, la Junta de Andalucía "debe apoyar, de forma más contundente, al sector industrial, en general, y al naval en particular, ya que son éstos los que presentan las tasas más altas de desempleados y, por tanto, requieren la puesta en marcha de acciones concretas encaminadas a favorecer la inserción en el mercado laboral y conseguir reducir así las listas de desempleados".

A juicio de Pedemonte, "aunque hay buenas expectativas para el sector en la provincia y en nuestra ciudad, lo cierto es que no hay suficientes profesionales cualificados para cubrir la demanda que dichos proyectos plantean y, por ello, las empresas del sector se están viendo obligadas a traer personal del extranjero para desarrollar estas tareas".