Más de 8.000 jerezanos verán aumentada su pensión mínima durante 2008
La diputada jerezana del PSOE y portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista en el Congreso, Mamen Sánchez, dio a conocer ayer que más de 8.000 jerezanos van a ver aumentada su pensión mínima a lo largo del próximo año. Los perceptores de estas pensiones mínimas tendrán una subida de entre un 5 y un 7%. Así, los pensionistas con un cónyuge a su cargo disfrutarán de un incremento del 6,5%, mientras que los que no tienen cónyuge cobrarán un 5% más.
Actualizado: GuardarPor otro lado, las pensiones de viudedad también subirán en cinco puntos porcentuales, aunque si existen cargas familiares el incremento se va hasta el 22,30%.
Según los datos aportados ayer por la diputada, de los más de 28.000 pensionistas que hay en Jerez, casi 8.700 son perceptores de pensiones mínimas y, por tanto, se verán beneficiados de esta medida.
Aumento total
Mamen Sánchez señaló que este tipo de pensiones han experimentado una subida con el Gobierno de Zapatero que no se había producido con ninguno de los ejecutivos anteriores. Según Sánchez, la pensión de jubilación de mayores de 65 años con cónyuge a cargo van a subir en el total de la legislatura un 33,11%, lo que supone un incremento de 160,57 euros al mes. Por su parte, la pensión mínima de jubilación sin cónyuge habrá subido en estos cuatro años 106,13 euros al mes.Para Sánchez la diferencia con el Gobierno de Aznar es muy importante, pues éste «sólo aumentó estas pensiones 80 euros en 8 años».
Otras pensiones que han experimentado un importante crecimiento en esta legislatura son las de viudedad, que han crecido entre un 25 y un 57% beneficiando a buena parte de las 4.000 viudas que hay en Jerez. Desde 2004 a 2008 la pensión mínima de viudedad con cargas familiares va a pasar de 493,22 euros a 603,23 euros al mes.
Para Mamen Sánchez, «el Gobierno socialista hace que la buena marcha de la economía beneficie a los sectores que necesitan más apoyo».
La diputada jerezana manifestó, por último, que, aunque quedan muchas cosas por hacer para seguir mejorando la situación económica de los pensionistas, el paso que se ha dado en estos cuatro años es muy importante. «Además, nuestros mayores saben que mejoran su calidad de vida cuando hay un Gobierno socialista», concluyó.