CASA DE ACOGIDA. Una veintena de personas fueron alojadas. / L. V.
Jerez

Las intervenciones contra los malos tratos crecen un 45 % en 2007

Igualdad atendió en Jerez a casi 40 mujeres más que en el año 2006 Unas 90 personas utilizaron los recursos de emergencia y acogida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras no engañan. Cada año son más las mujeres que por distintos motivos deciden poner fin a una situación que estaba acabando con ellas poco a poco. No obstante, la lacra de los malos tratos parece no tener fin, y es que hay que recordar que hasta la fecha son demasiadas las que mueren a mano de sus parejas. De hecho, según los datos que maneja el Instituto Andaluz de la Mujer, ya son 56 las víctimas registradas este año en España.

Para impedir que se tenga que lamentar alguna otra muerte más, las administraciones han aumentado los servicios prestados, un hecho que se ve traducido en el número de intervenciones que han desarrollado en los últimos meses. En concreto, a nivel local y a través de la Casa de la Mujer -único lugar perteneciente a la Administración pública que asesora y atiende a las mujeres víctimas de violencia doméstica en Jerez-, se han llevado a cabo en lo que va de año un total de 1.522 intervenciones, lo que supone 474 más que en 2006, es decir, un 45,23% más. De ellas, 540 se han realizado a través del teléfono, mientras que 604 se llevaron a cabo de forma presencial. Es importante señalar que esta cifra no corresponde al número de mujeres atendidas, ya que «cada mujer puede recibir varias intervenciones», como explicó ayer la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo.

A pesar de ello, el incremento en el número de mujeres atendidas también es una realidad: mientras que en 2006 fueron 280, este año han ascendido a 319, una cifra que puede crecer si se tiene en cuenta que aún quedan dos meses para que finalice 2007.

Con ello, es más que evidente que el trabajo para las técnicas de la Casa de la Mujer se multiplica cada año algo que también está condicionado «a las nuevas normativas que velan por que las mujeres tengan más asesoramiento y recursos», insistió la delegada.

De esta forma, el servicio de información y asesoramiento jurídico, uno de los más demandados por las mujeres, registraron 1.208 consultas individualizadas frente a las 821 que se dieron el pasado año.

Respecto a los grupos terapéuticos que funcionan en la Casa de la Mujer, éstos han vuelto a tener una buena acogida. En esta ocasión fueron 93 las mujeres que participaron en 48 sesiones de dos horas y media cada una. Es importante recalcar que estos grupos están dirigidos por una psicóloga del centro «y que su objetivo no es otro que propiciar un espacio donde se analiza la dependencia emocional de las mujeres como uno de los aspectos que limitan su desarrollo personal y social, algo que les dificulta salir de la espiral de violencia en la que se encuentran sumergidas», como indicó Ledo.

Otro de los servicios que desde Igualdad se pone a disposición de las víctimas de la violencia masculina que así lo requieran es la casa de acogida existente en la ciudad. Por ella han pasado 16 mujeres y 22 niños en 2007, cifra que se ha duplicado con respecto a 2006. Los pisos tutelados fueron el destino de dos núcleos familiares (dos mujeres y cuatro menores), el teléfono de emergencia atendió 17 casos y una docena de mujeres fueron derivadas al alojamiento de emergencia. «Un total de 92 personas han sido atendidas en recursos de emergencia y acogida», resumió la responsable municipal de Igualdad.

«Todos estos datos nos hacen constatar que las mujeres son cada vez más conscientes de que tienen a su disposición recursos y ayudas para empezar una nueva vida alejada de los malos tratos. Creemos que las campañas tienen mucho que ver en ello, así que seguiremos trabajando en esta línea», concluyó Margarida Ledo.