Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
INMIGRACIÓN. Imagen de la embarcación que llegó el jueves a La Janda. / LA VOZ
Janda

Llegan 25 inmigrantes más a Barbate y se busca a un grupo que logró huir

En la última semana han sido detectadas más de seis embarcaciones Las autoridades temen que se esté iniciando una nueva avalancha de pateras

PEDRO QUIRÓS
Actualizado:

Una embarcación semirrígida fue localizada ayer varada en la playa entre Los Caños de Meca y El Palmar, según han indicado fuentes de la Guardia Civil de Barbate y Conil. La lancha se encontraba vacía y sus ocupantes se habían dispersado, como había ocurrido en otras ocasiones. Guardia Civil, Salvamento Marítimo y un helicóptero de Vigilancia Aduanera pasaron toda la jornada de ayer intentando localizar a los inmigrantes, posiblemente, de nacionalidad marroquí.

Ésta sería la segunda patera que llega hasta esta zona de la costa gaditana en las últimas horas, aunque se sospecha que, gracias a la bonanza climatológica y a que la visita de los Reyes de España a las ciudades de Ceuta y Melilla, no ha sido bienvenida en Marruecos, las autoridades de este país puedan dejar de informar de la salida de embarcaciones de su costa a las autoridades españolas, de manera que, según indican fuentes de la Guardia Civil, se pueda producir una nueva avalancha de ilegales en las próximas horas.

También en el día de ayer, 25 ilegales fueron localizados a seis millas de la costa de Barbate y conducidos al puerto pesquero de la localidad, todos de origen magrebí, entre los que se encontraba una mujer.

Desde el inicio de noviembre varias pateras han llegado a tierra en la zona comprendida entre Tarifa y Conil de la Frontera; el miércoles llegó una a Caños de Meca, otras dos llegaron a Conil posteriormente y tres más a Tarifa.

Estos datos han puesto en guardia a las autoridades españolas y a los miembros de Cruz Roja, que esperan atender a un buen número de inmigrantes en los próximos días.

Según han informado fuentes cercanas a la Guardia Civil, las autoridades del país vecino pueden plantear una política de no colaboración en respuesta a la visita de los Monarcas españoles a Ceuta y Melilla la semana pasada, de manera que los patrones de las pateras encargadas de transportar a los inmigrantes de una a otra orilla intentarán aprovechar esta circunstancia.

lajanda@lavozdigital.es