CONFERENCIA. Zaplana, Acebes, Rajoy, García-Escudero y Arenas, durante la reunión ayer. / EFE
ESPAÑA

El PP pone «rumbo a la Moncloa» en torno al liderazgo sin fisuras de Mariano Rajoy

Los populares se debaten entre mirar adelante «sin hipotecas» y defender «sin complejos» el pasado en su conferencia política

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inauguración de la Conferencia Política del PP se convirtió en el mejor retrato político y psicológico del ánimo con el que los dirigentes del partido opositor afrontan las próximas elecciones generales. En la primera sesión de las tres jornadas convocadas para discutir las bases del programa electoral se pronunció la plana mayor y en las intervenciones de los cinco líderes que tomaron la palabra se vieron reflejadas las distintas sensibilidades que caben en este partido, todas ellas bajo la disciplina de un discurso político centrado en la defensa del modelo de Estado y el rechazo a la negociación con ETA. Todos los dirigentes coincidieron también en cerrar filas en torno al liderazgo de Mariano Rajoy.

Entre las posiciones del portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana, que pidió una defensa «sin complejos» de los gobiernos del PP y reivindicó la oposición sobre el 11-M, y los deseos del director del programa electoral, Juan Costa, que defendió las ventajas de mirar adelante «sin hipotecas», caben todas las gamas de claroscuros y matices que aportaron el secretario general, Ángel Acebes; el candidato a las elecciones andaluzas, Javier Arenas, y el responsable de la campaña, Pío García-Escudero. El portavoz del PP en el Europarlamento, Jaime Mayor Oreja, se mantuvo al margen de este prisma con su discurso sobre los riesgos de la ofensiva nacionalista.

Con las posiciones de Costa se alineó García-Escudero, que también presumió de compartir con sus compañeros un partido de futuro sin anclajes en el pasado. «A nosotros no nos obsesionan las cuentas pendientes ni nos lastra el pasado», dijo en alusión a Rodríguez Zapatero, aunque lanzó también un mensaje de doble intención para consumo interno. «Nosotros somos libres mirando hacia adelante», proclamó como Costa, tras puntualizar que «sólo a los temerarios se les ocurre conducir mirando siempre al retrovisor».

Atentados

Su homólogo en el Congreso asumió la misma opinión, pero al hacerlo, retrocedió al pasado más inmediato y fue el único dirigente que habló de los atentados de 2004 para reivindicar los sacrificios de quienes lideraron la labor de oposición en esta legislatura. «Yo quiero recordar que el Yak 42, el 'Prestige', la guerra de Irak o las mentiras sobre nuestra actuación o sobre la causa de los atentados del 11-M, aunque parezca insólito, ha hecho que ocupemos la tribuna del Congreso y el Senado, en más de una ocasión, para defendernos de las mentiras del Gobierno y para poner claramente por encima de todo la dignidad de nuestro partido y del Gobierno del PP», dijo Zaplana antes de concluir que ambos objetivos fueron alcanzados con éxito.

En la Conferencia Política quedó de manifiesto que la recuperación de los valores del pacto constitucional o la defensa del modelo de Estado y la derrota del terrorismo de ETA sin negociación serán los ejes del programa popular.