Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Cooperantes de la ONG Globlal Infantil acusan a su fundador de dejar morir a una niña enferma de sida

Los menores de un centro de acogida de Etiopía recibían castigos como pasar cinco horas de rodillas sobre un suelo de piedra

PACO SOTO
Actualizado:

Tomás Jover Noguera y Petra García, dos cooperantes de la ONG catalana Asociación Global Infantil, acusaron ayer en Barcelona a su fundador y máximo responsable, Gil Lossada González, de haber dejado morir a una niña enferma de sida. Ambos han puesto una querella criminal ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ha sido admitida a trámite por la Audiencia Nacional, en la que acusan a Gil Lossada de maltratar a menores en un centro de acogida que la Asociación Global Infantil tiene en Etiopía. La querella se refiere a graves delitos como castigos físicos, intrusismo médico y abusos sexuales.

Según explicaron en una rueda de prensa celebrada en Barcelona, el responsable de la ONG habría dejado morir de hambre a la niña enferma de sida en el centro de acogida de Addis Abeba, la capital de Etiopía. La niña se llamaba Teca, tenía cuatro años y, según los querellantes, falleció el pasado 27 de julio después de que Gil Lossada se negara rotundamente a proporcionarle el tratamiento adecuado para combatir el síndrome del VIH y también se opusiera a que le trituraran la comida para que la menor pudiera ingerir alimentos.

Capacidad de seducción

Los dos miembros de Global Infantil, que comparecieron ante los medios acompañados de su abogado, Benet Salellas, recordaron que han pedido a las autoridades españolas y etíopes que se pongan de acuerdo para que, como medida cautelar, aprueben la expulsión de Gil Lossada del centro de acogida de Addis Abeba, porque, a su juicio, es la mejor manera de garantizar la «integridad física y moral» de los niños.

Tomás Jover y Petra García, que llevan 10 años en el ámbito de la cooperación con el Tercer Mundo, explicaron que el fundador de la ONG catalana, que cuenta con el apoyo de 150 socios y 300 padrinos, tiene una gran capacidad de «seducción». Fue por esto que los dos cooperantes se dejaron «embaucar» por él. Sin embargo, según relataron, a los pocos días de estar trabajando en el centro de acogida etíope, que fue creado hace cinco años, vieron cosas que no les gustaron. «Gil Lossada infligía castigos muy severos a algunos niños y niñas, les tiraba de las orejas y les pegaba, o les obligaba a permanecer de rodillas ante un suelo lleno de piedras durante más de cinco horas», explicaron. No importaba que lloviera o hiciera frío. También les obligaba a transportar bloques de hormigón descalzos.

Los dos cooperantes aseguraron que Gil Lossada nunca hizo caso de las indicaciones y opiniones de la doctora etíope del centro, a la que insultaba con frases sexistas y racistas. Llegó incluso, dijeron, a «hacerse pasar por médico e hizo exploraciones y tratamientos oftalmológicos, dermatológicos, ginecológicos y de medicina general». Siempre según los dos miembros de Global Infantil, su fundador obligó a los niños del centro a hacer sus necesidades en una única letrina que tenía «unas condiciones higiénicas deplorables, y a orinar en un cubo». Gil Lossada se negó a que los menores hicieran sus necesidades en unos servicios sanitarios recién estrenados.