Chávez : «El crudo se encarecerá cientos de dólares» si EEUU invade Irán
El venezolano ha entregado la presidencia del cartel a el rey saudí Abdalá bin Abdelaziz a quien ha pedido que transforme la OPEP en una agente político
BAHREIN Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha advertido en Riad que el precio del petróleo puede subir hasta los 200 dólares por barril si Estados Unidos invade Irán. "Si Estados Unidos comete la locura de invadir Irán (..), el precio del petróleo a lo mejor no llega a 100 dólares, llega a 200 dólares", ha afirmado Chávez en el acto de apertura de la III Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pide a sus socios de la OPEP que transformen a esta organización petrolera en un "activo agente político". En su discurso de entrega de la presidencia de la III Cumbre de la OPEP al rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, Chávez ha expresado su deseo de que la organización "se constituya en un activo agente político, en un actor político, geopolítico".
Tres cumbres en 47 años
La OPEP ha inaugurado hoy la tercera cumbre del cartel desde su creación en 1960, con la presencia de once de sus ya trece jefes de Estado, incluido el presidente de Ecuador, Rafael Correa, que rubrica en Riad el reingreso de su país en el grupo. La conferencia, inaugurada con una lectura del Corán, y con una hora de retraso respecto a lo programado (16.30 GMT), tratará sobre la futura estrategia de la organización y la estabilización del mercado, pero no decidirá ningún aumento en la producción.
Los jefes de Estado de los países de la OPEP se encuentran en la capital saudí para participar, hasta mañana, en la tercera cumbre que celebra la organización petrolera en sus 47 años de historia, una cita destinada a fijar la estrategia del grupo a largo plazo.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue el último en llegar a Riad, apenas 30 minutos antes de la hora programada para la inauguración de la cumbre, mientras que las delegaciones de los demás países ocupaban ya sus lugares en el central Palacio de Conferencias. Por el contrario, el líder del otro miembro latinoamericano, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, fue el primero en arribar, el viernes por la tarde. Ecuador se reincorpora a la organización tras quince años de ausencia.